¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   71% H San Salvador 28oC   74% H San Miguel 28oC   74% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

MOP anuncia construcción de puente en Pasaquinita con préstamo de Banco Mundial

La estructura que conecta el cantón Pasaquinita con el casco urbano del municipio de Santa Rosa de Lima colapsó en con el paso de la tormenta Julia

Por Insy Mendoza | Alfredo Hernández
Publicado el 08 de abril de 2023


Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunciaron la construcción de un puente en Santa Rosa de Lima, el cual conectará las comunidades La Sabana y el cantón Pasaquinita, en el departamento de La Unión.

La obra costará más de $3 millones y será construida con fondos del Banco Mundial; tendrá una longitud de 36 metros, con dos carriles y paso peatonal. El proyecto se ejecutará en un periodo de ocho meses, indicaron.

La vieja infraestructura de metal colapsó durante la tormenta Julia, dejando a miles de familias con problemas para trasladarse.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, manifestó que primero construirán un paso temporal para garantizar el tránsito vehicular y peatonal. “Luego se harán todas las obras necesarias para proteger el nuevo puente que se construirá”, dijo.

Agregó que “el paso temporal es para garantizar que las familias del sector puedan transitar, porque se avecina el invierno, por eso tenemos que hacer todo lo necesario para no perder la conectividad a medida que evolucione el invierno”.

La semana pasada, el diputado por La Unión, William Soriano, del partido Nuevas Ideas, aseguró que dentro de la Asamblea Legislativa se ha estado trabajando para garantizar los fondos.

“Hay que recordar que los fondos estatales deben pasar por varias etapas, como asignaciones y ya estamos en la última etapa para traerle la obra al pueblo limeño que tanto lo ha esperado”, explicó.

El año pasado, el puente colapsó en su totalidad debido a las fuertes lluvias reportadas en ese sector tras el paso de la depresión tropical Julia, que afectó con mayor énfasis la zona oriental del país.

Durante los primeros días, los habitantes de la zona han lograban atravesar de forma peatonal el caudal del río a través de las vigas de hierro que formaban parte del puente colapsado.

💡
¿Qué deseas ver ahora?