¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

"Buscamos que la ley (Crecer Juntos) proteja la vida", piden organizaciones

Un grupo de organizaciones provida se pronunciaron hoy contra el término "emergencias obstétricas" usado en el anteproyecto de ley.

Por Enrique Carranza
Publicado el 22 de junio de 2022


En momentos que el pleno de la Asamblea Asamblea Legislativa se proponía a conocer la el proyecto de Ley Crecer Juntos, movimientos sociales pidieron que se garantice la vida de los aún no nacidos.

La propuesta de ley es promovida por el Ejecutivo, por medio de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.

En la eventual nueva legislación, en el artículo 19, se consideran medidas para  salvaguardar la vida en caso de emergencia. Además, el texto hace referencia a "emergencias obstétricas".

"Buscamos que la ley proteja la vida desde el momento de la concepción, los neonatos son seres vivos", comentó Kelly de Mejía, coordinadora del Movimiento Salvemos la Familia.

VER: Asamblea dará luz verde a nueva "Ley Crecer Juntos", ¿qué contiene?

Ella, a la vez, consideró que el término "emergencia obstétrica" deja abierta la puerta y se puede interpretar como posibilidad de aborto. 

"Es un término que se está usando afuera del país con ese fin, buscamos se cierre toda posibilidad de aborto", continuó Kelly de Mejía.

VER: Nueva ley de niñez abre debate sobre protección de la vida desde la concepción

Sostuvo que para casos de embarazos impuestos "se pueden considerar opciones como la adopción, así se evitan los infanticidios".

El Movimiento Salvemos la Familia aglutina a más de 100 organizaciones pro vida, entre ellas la Fundación Sí a la vida y Fundación Vida SV.

TAGS:  Comunidades | Ley Crecer Juntos | Niñez | Provida

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?