Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

La laguna de Metapán se muere

En tanto, en la Dirección de Obras Municipales (DOM) planean un nuevo mercado, mientras la población que vive cerca del cuerpo de agua solicita ayuda

Por Carlos López Vides
Publicado el 30 de abril de 2022


La Laguna de Metapán se ahoga entre ninfas, contaminación y basura, pero la alcaldía que preside Israel Serrano (PDC) no ha respaldado a los habitantes de la zona con retroexcavadoras y trabajadores para apoyar en la limpieza de este cuerpo de agua, como sí hicieron administraciones municipales anteriores.

Así lo denuncia Rina Calderón, presidenta de la Comunidad El Zorrillal, Cantón Las Piedras, municipio de Metapán, quien también es secretaria del Comité de Humedales del Complejo Lagunal Güija, sitio Ramsar que, al estar protegido por su riqueza en fauna y flora, debería ser una prioridad para la comuna.

Tema relacionado: 3 millones de salvadoreños se verían afectados por la contaminación de la minería Cerro Blanco

"El señor alcalde dice que es más fácil hacer un lago artificial, que está construyendo en el parque de la familia en el casco urbano de Metapán, que limpiar la laguna. Dice que es dinero de botado por gusto, que es malgastar el dinero", explicó Calderón.

En la laguna de Metapán, la contaminación por aguas negras causa la proliferación de ninfas. Foto EDH/ Francisco Rubio

La habitante de la laguna dijo que la alcaldía solo les apoyó con piedras para una rampla, pero nada más.

"En realidad, la laguna es un patrimonio de Metapán, de décadas. Esa laguna tiene historia en Metapán, antiquísima. No cuidarla nos da tristeza, es un área donde hay muchas aves migratorias", insistió Rina.

Además del abandono municipal, la Dirección de Obras Municipales (DOM) tampoco se ha enfocado en este pedido de la población, sino que se ha enfocado en otra dirección, pues según su cuenta en Twitter la prioridad es reconstruir el Mercado Municipal II de la localidad. Lo anunciaron en diciembre de 2021 pero, pasados cinco meses, todavía no hay ejecución.

Calderón sí agradeció que cuentan con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas para limpiar la laguna, "con combustible, camiones y maquinaria, y la gente que está extrayendo" las ninfas del espejo de agua.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?