¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 30oC   59% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Estados Unidos beneficia con clases de inglés a 200 jóvenes de Santa Ana, Ahuachapán e Ilobasco

Las personas beneficiadas con el programa provienen de sectores menos favorecidos económicamente. Las clases serán proporcionadas durante un periodo de dos años

Por Cristian Díaz
Publicado el 09 de noviembre de 2023


Un grupo de 200 jóvenes salvadoreños son beneficiados por la Embajada de Estados Unidos en El Salvador a través del programa  English Access Microscholarship (Access), el cual consiste en la enseñanza de inglés durante dos años.

Un grupo de 120 jóvenes adquirirán dichos conocimientos en la sede de Santa Ana de la Universidad Católica de El Salvador (Unicaes), otros cincuenta lo harán en su campus regional de Ilobasco; y treinta en el colegio Josefino, en Ahuachapán.

Le puede interesar: Salvadoreños pagan hasta $120,000 a estafadores de visas de trabajo: Embajada

“Creemos que la educación es crucial para el desarrollo de un país y demostramos nuestro compromiso con los salvadoreños a través de este y muchos más programas”, expresó el Embajador de Estados Unidos,  William Duncan, durante la inauguración del Programa.

En el lanzamiento de la actividad estuvo presente el embajador de Estados Unidos, William Duncan. Foto EDH/Cortesía.

English Access brinda una base de habilidades del idioma inglés para jóvenes talentosos de entre 13 y 16 años, provenientes de sectores menos favorecidos económicamente, a través de clases extracurriculares y sesiones intensivas.

Además proporciona a los participantes habilidades que pueden llevarlos a mejores trabajos y a tener oportunidades educativas. 

Lea además: Pareja vive con “fantasmas” en Santa Ana

Los estudiantes Access también obtienen la capacidad de competir y participar en futuros programas e intercambios de estudios en los Estados Unidos. 

“Estamos a las puertas de comenzar una etapa de formación académica que sin duda contribuirá  a los proyectos de vida personal y profesional de cada uno de los jóvenes aquí presentes  que han cumplido con los requisitos para ser admitidos en este programa”, expresó el rector de la Universidad Católica de El Salvador, monseñor Miguel Angel Moran Aquino.

En El Salvador, el Programa de becas “English Access” ha beneficiado a 1,400 estudiantes desde 2009.

“Quiero reconocer a los Access teachers que le darán clases por dos años a estos jóvenes. Sé por experiencia propia el impacto que puede tener un maestro en la vida de sus estudiantes y por lo tanto les doy mis mejores deseos en su labor docente”, agregó el diplomático.

💡
¿Qué deseas ver ahora?