¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

USAID dará 1.1 millón de dólares para limpieza en municipios

Los proyectos se desarrollan en Apopa, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos y Tecoluca

Por Enrique Carranza | Feb 26, 2022- 04:00

Mejicanos ha acumulado más de 500 toneladas de basura por protesta de los empleados por falta de pagos. Foto EDH / Jorge reyesLa comuna usuluteca está impartiendo cursos de computación a la población de la cabecera. Foto EDH /archivo
Mejicanos ha acumulado más de 500 toneladas de basura por protesta de los empleados por falta de pagos. Foto EDH / Jorge reyesLa comuna usuluteca está impartiendo cursos de computación a la población de la cabecera. Foto EDH /archivo

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) invertirá 1 millón 100,000

dólares para mejorar y modernizar el servicio de recolección de residuos sólidos en los municipios Apopa, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos y Tecoluca.

En contra partida para ejecutar el proyecto las alcaldías de esas ciudad aportarán 400,000 dólares. Con esa cooperación, los municipios buscarán generar un sistema de recolección de residuos sólidos más eficiente, con mayor cobertura y con personal mejor equipado.

Te puede interesar: Montañas de basura a la espera de ser recolectadas en Apopa y Mejicanos

Esos montos incluyen, además, recursos para el fortalecimiento de la administración tributaria municipal y la prevención de covid-19.Para mejorar la recolección de desechos USAID apoyará a cada municipalidad en el desarrollo de diferentes acciones, entre las que destacan: optimización de las rutas de recolección; remodelación y equipamiento a las unidades de recolección de residuos sólidos.

Además, USAID dotará a las alcaldías computadoras y software, herramientas y equipo de protección para los colaboradores, y materiales y mobiliario urbano para recuperar espacios públicos afectados por botaderos de basura.

Impulsará también la implementación, junto a la ciudadanía, de esquemas de separación en la fuente y reciclaje.

Serán organizados comités ciudadanos ambientales para la planificación, desarrollo y seguimiento del trabajo coordinado entre gobierno local y la población.

También será implementada una campaña de comunicación para incentivar la cultura de separación en la fuente y reciclaje y el rol clave de la ciudadanía en la provisión del servicio. En general, el proyecto impactará a 640,000 personas.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alcaldía Apopa Ciudad Delgado Comunidades Cooperación Al Desarrollo Embajador De Estados Unidos En El Salvador Estados Unidos Ilopango Mejicanos Tecoluca USAID Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad