¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 20oC   100% H San Miguel 20oC   100% H Surf City 20oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Zancudo Aedes aegypti alimentándose de sangre humana. Es el transmisor del dengue, zika y el chikungunya. Foto ShutterStock

El cambio climático favorece casos de dengue y chikungunya, alerta la OMS

El dengue es endémico en 100 países, pero representa una amenaza para otros 29 y el número de casos ha aumentado de forma exponencial estos últimos años.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 05 de abril de 2023


El dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático, advirtió el miércoles la OMS, que teme repuntes mundiales.

Los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaron del aumento de casos de dengue y chikungunya, y creen que habrá nuevas epidemias de zika.

Estas tres enfermedades se deben a los arbovirus (virus transmitidos por los artrópodos) transmitidas al hombre a través de mosquitos de tipo Aedes, llamado mosquito tigre. "El cambio climático ha tenido un papel clave al facilitar la propagación de los mosquitos vectores", declaró Raman Velayudhan, que coordina la iniciativa de la OMS sobre el dengue y los arbovirus.

Una "monstruosidad": Cuatro niños asesinados con hacha en guardería de Brasil
El mosquito o zancudo Aedes aegypti es capaz de trasmitir el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla. Foto EDH/ Shutterstock

Con su colega Diana Rojas Álvarez, a cargo de la lucha contra el chikungunya y el zika, instaron a actuar rápidamente para frenar la propagación de mosquitos, ante los riesgos de repuntes más allá de las zonas históricas de transmisión.

El dengue es endémico en 100 países, pero representa una amenaza para otros 29. El número de casos ha aumentado de forma exponencial estos últimos años, pasando de medio millón en 2000 a 5,2 millones en 2019, detalló Velayudhan.

El chikungunya, detectado hasta ahora en 115 países desde su descubrimiento en los años 1950, registra un aumento espectacular en la región de las Américas, advierte Rojas Álvarez. Desde enero, se han señalado unos 135.000 casos en este continente, frente a los 50.000 durante el primer semestre de 2022.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?