¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   62% H San Salvador 29oC   52% H San Miguel 29oC   52% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Escritores salvadoreños deleitaron al público con un recital poético en el Día Internacional del Libro

Durante la jornada, el escritor Alberto Jirón presentó su libro de poesía infantil “La camita mágica”. Mientras que los literatos Javier Iraheta, Liza Alas y Lauri Dueñas deleitaron con un recital poético..

Avatar del autor

Por Óscar Orellana
Publicado el 24 de abril de 2023


El pasado domingo 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha en la que se busca incentivar la lectura en los niños, jóvenes y adultos. Es por eso que, la Casa del Escritor, ubicada en los Planes de Renderos, desarrolló una Miniferia de Libros que reunión a grandes escritores salvadoreños y a un público interesado por la literatura.

Alberto López Serrano, director de la Casa de Salarrué, programó esta serie de actividades que buscan promocionar a los escritores contemporáneos y sus obras literarias.

Durante la jornada, el autor Alberto Jirón Flamenco presentó su libro de poesía infantil titulado “La camita mágica”. Esta obra diseñada para los pequeños lectores tuvo un espacio de exposición sobre su contenido y proceso creativo.

También lee: Regresa a El Salvador el XII Festival de Cine Europeo

El público disfrutó de todas las actividades que se desarrollaron en La Casa del Escritor. Foto: cortesía

También, hubo un espacio para los narradores salvadoreños Mauricio Orellana Suárez, Josué Ramos, Silvia Ethel Matus y Aída Párraga que deleitaron a los asistentes con sus historias. Luego, se escuchó la poesía de Javier Iraheta, Josué Ándres Moz, Liza Alas Posada y Lauri García Dueñas.

El poeta, escritor y periodista, Javier Iraheta, agradeció por la organización de estos eventos, ya que permiten a los escritores mostrar su literatura a diversos públicos, además de ser espacios de convivencia cultural y artística.

A la actividad se hicieron presentes editoriales independientes y vendedores de libros de segunda mano para que los visitantes pudieran adquirir, aprecios accesible, textos de lectura según las preferencias.

El director de la Casa de Salarrué agradeció a los asistentes por apoyar estas iniciativas en favor de la lectura, a la vez animó a apoyar los pequeños comerciantes de literatura.

Te puede interesar: SITRASEC convoca a marcha y a cierre de espacios culturales para el 1 de Mayo

La escritora Liza Alas Posada también se hizo presente.

💡
¿Qué deseas ver ahora?