¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

----------------------------------------
CINTILLA GENERAL DEL SITIO

"Si yo pude salir de donde vengo, ellos también pueden": Óscar Chávez forma jóvenes de Soyapango

Con 45 años de experiencia en el ramo automotriz, el técnico educa a soyapanecos en enderezado y pintura

Por Enrique Carranza
Publicado el 05 de marzo de 2022


Óscar Chávez, quien imparte las clases en el taller de enderezado y pintura, considera que puede impactar positivamente en el futuro sus alumnos y además dejar un legado en la comunidad.

Óscar es técnico con más de 45 años de experiencia en ese trabajo y fue capacitado en Japón y en variados países de Latinoamérica, además de Estados Unidos.

“Si yo me he superado estos jóvenes también pueden. No tuve los recursos para seguir estudiando”, dice Óscar, hoy de 62 años.

Atención | Líder salvadoreño en EE.UU.: Nuevas Ideas quiere utilizar a la diáspora para hacer fraude

Óscar inició su aprendizaje de enderezado y pintura cuando a penas tenía 13 años, en aquel momento sus padres lo llevaron a una taller para que “aprendiera oficio”.

“Así pasé por años aprendiendo y trabajando en los clásicos talleres instalados de bajo de árboles y pisos de tierra”, relató Óscar.

Luego la vida lo llevó a trabajar entre 1984 al 2004 en una de las empresas distribuidoras de vehículos japoneses en El Salvador, y ese mismo empleo lo llevó a recibir especialización en Japón y países de Latinoamérica.

San Salvador, 2 de marzo de 2022. Óscar Chávez conversa con la jefa de cooperación de la embajada de Alemania en El Salvador, Lena Schwarm. Foto EDH/ Francisco Rubio

Al recorrer esa etapa de su vida cuenta por decenas los diplomas que recibió, las técnicas de enderezado y pintura obtenidas y llegó a ser la persona que replicaba los conocimientos en la compañía.

“Esa ha sido mi carrera de toda la vida, y siempre he dicho que si yo pude salir de donde vengo, estos jóvenes solo necesitan la oportunidad, el entusiasmo lo tienen”, comenta.

En otra empresa donde trabajó logró conocimientos sobre la elaboración de presupuestos y daños, siempre en la temática de vehículos dañados. También recibió capacitaciones sobre el uso de pinturas holandesas y coreanas.

Él no pierde la oportunidad y recalca la importancia de enseñar a los jóvenes una forma de vivir: “Es dejar un legado en los jóvenes, compartir un poco de mi conocimiento”, expresa Óscar.

Te puede interesar | Vicepresidente Félix Ulloa propone una revisión del plan de acción regional frente a hechos como la invasión rusa a Ucrania

Además, detalló que los jóvenes en el transcurso de las clases recibirán el conocimiento técnico necesario para volverse talleristas con la capacidad de ofrecer a sus clientes soluciones de la más alta calidad.

San Salvador, 2 de marzo de 2022. Óscar Chávez conversa con los jóvenes que está formando en mecánica. Foto EDH/ Francisco Rubio

“Al finalizar el curso, ellos tendrán el conocimiento y la técnica para reparar a tal grado como pocos aquí en el país”, expresó Óscar.

Para llevar acabo su ideal lograron la donación de piezas dañadas de autos, esas serán reparadas y luego serán exhibidas, la idea es motivar a los participantes con el resultado de su propio trabajo.

“Será una especie de shows, ellos se sentirán orgullos de ver sus piezas ya terminadas”, comentó Óscar.

TAGS:  Alemania | Comunidades | Japón | Mecánica automotriz | Soyapango

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?