¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 25oC   94% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

“La industria es clave para el desarrollo económico del país”: presidente de la ASI

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales, Eduardo Cader, afirmó que distintos factores externos han afectado al sector de la industra.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 21 de julio de 2023


En un contexto en el que la economía del país está experimentando una desaceleración en el crecimiento, el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Eduardo Cader, valoró el papel que tienen las empresas de este sector para impulsar el desarrollo del país en cuanto a lo económico.

Puede interesarle: La Asociación de Industriales premia a las mejores empresas exportadoras del año

De acuerdo con Cader, el sector industrial se encuentra preocupado debido a que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció solo 0.8% al primer trimestre del año, algo que ha sido reflejado en los datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR).

Aún así, el presidente de la gremial afirmó que, puntualmente, el sector industrial se ha visto afectado por factores exógenos que impactan algunos indicadores como una “ola”, y afirmó que “nuestra economía no tiene la fortaleza o la independencia para poder responder a estos factores externos”, entre los que están la situación económica en Estados Unidos o el conflicto bélico en Ucrania, algo que ha provocado, incluso alza en los precios de las materias primas.

Las exportaciones que hace el país han caído en los primeros cinco meses del año. Foto EDH/ Archivo

Debido a lo anterior, Cader afirmó, durante el discurso de premiación a las mejores empresas exportadoras de 2022, que “la industria es clave para lograr el desarrollo económico y social del país, pues es el motor de la economía”, y añadió que el papel de la industria tiene una especial importancia por factores como la generación de empleos, la inversión de las distintas empresas y “el bienestar de las familias del país”.

Además: Ternova invertirá $100 millones en la construcción de parque logístico en Nejapa

Pese a que el 2022 fue un año exitoso para el sector, debido a un aumento en las exportaciones de hasta más de $600 millones, este 2023 ha reflejado una realidad distinta, pues las exportaciones del período enero-mayo de este año cayeron hasta en -7.5% con respecto al mismo período de 2022.

💡
¿Qué deseas ver ahora?