¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 26oC   94% H San Miguel 26oC   94% H Surf City 26oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Conflicto entre China y Taiwán podría afectar el precio del Bitcoin

El valor del mercado de las criptomonedas podría verse nuevamente afectado por dicho conflicto, tal como sucedió en marzo tras la invasión de Rusia a Ucrania.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 07 de agosto de 2022


Las tensiones que surgieron recientemente entre el gobierno chino y el gobierno de Taiwán, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla podrían generar efectos colaterales no solo en el plano político, sino en el económico.

Lo anterior debido a que China anunció ayer que suspendía su cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos clave, incluyendo el clima y la defensa, en represalia a la visita a Taiwán de Pelosi.

Puede interesarle: China frena su cooperación con EEUU tras visita de Pelosi a Taiwán

En este sentido, varios medios internacionales advierten que en el tema económico, el comercio entre ambos países podría verse fuertemente afectado, algo que impulsaría la posibilidad de la temida recesión económica en el territorio estadounidense.

Nancy Pelosi
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, visitó recientemente la isla de Taiwán. Foto AFP/EDH

En este sentido, ese escenario podría ser de mucho impacto para el valor del mercado de las criptomonedas, principalmente el Bitcoin, pues como ya se comprobó en meses anteriores, el comportamiento en el mercado de los valores tradicionales ha influido en el precio de los activos digitales, pensados inicialmente como alternativas ante esas situaciones.

Además: Extraditan a EE.UU. a ruso acusado de lavar dinero en criptomonedas

Alberto Cárdenas, un experto en el tema financiero consultado por el portal Criptonoticias, advierte que este tipo de conflictos, que pueden derivar en situaciones bélicas, no son positivas para ningún tipo de mercado, sobre todo, porque son los mecanismos que impulsan la inflación.

Un ejemplo de ello es el conflicto tras la invasión de Rusia a Ucrania, el cual desembocó en un desplome del criptomercado, algo que también podría ocurrir en caso de que las tensiones del triángulo China-Taiwán-Estados Unidos se agravan.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?