
Las 6 instituciones con más fondos para compras públicas
También hay 7 entidades, cuya partida para ese rubro es menos de un millón de dólares, según el presupuesto 2023.
De acuerdo al presupuesto 2023, aprobado por la Asamblea Legislativa en diciembre pasado, hay al menos 6 entidades estatales que tendrán más fondos para la compra de bienes y servicios.
A la cabeza de la lista está el Órgano Judicial, luego le siguen varias carteras del Órgano Ejecutivo y después la Fiscalía General de la República.
La mayoría de las 28 carteras de Estado que se incluyen tendrán asignado entre $2 millones y $8 millones para sus adquisiciones. Por ejemplo, la Presidencia de la República tendrá a su disposición $2 millones 775,000; la Corte de Cuentas dispondrá de $6 millones 482,836; y el Órgano Legislativo tiene una asignación de $5 millones 669,255. Pero hay 7 entidades, cuya partida para ese rubro es menos de un millón de dólares.
PUEDE LEER: Asamblea | Conoce los aspectos más cuestionados a la nueva ley de compras públicas
Ese dinero es aprobado por la Asamblea Legislativa dentro del presupuesto anual que para este año serán $356.5 millones y se financiará mediante los aportes de los contribuyentes, según el documento ya publicado en el Diario Oficial.

La partida presupuestaria destinada para el rubro de bienes y servicios de este año será $37.2 millones más que en 2022, la cual fue de $319.3 millones.
Estas son las instituciones estatales que más recursos tendrán este año para la adquisición de bienes y servicios, según el presupuesto 2023:
- $104.4 MILLONES - Órgano Judicial
2. $74.6 MILLONES - Ramo de Salud
3. $43.9 MILLONES - Ramo de Educación
4. $33.5 MILLONES - Ministerio de Justicia y Seguridad
5. $23 MILLONES - Ministerio de Agricultura y Ganadería
6. $13.6 MILLONES - Fiscalía General de la República
Las 7 entidades que tendrán menos de un millón para compras:
- $66,676 - Ministerio de Turismo
2. $187,359 - Ministerio de Vivienda
3. $597,700 - Tribunal del Servicio Civil
4. $768,746 - Tribunal de Ética Gubernamental
5. $847,429 - Ministerio de Medioambiente
6. $897,047 - Instituto de Acceso a la Información Pública
7. $914,458 - Tribunal Supremo Electoral
