Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 24oC   95% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

"Verifiquen que su vehículo esté en buenas condiciones", advierte director de Protección Civil

El Plan verano 2023 entró en vigencia el 1 de abril, y finalizará el 10 del mismo mes.

Avatar del autor

Por Alfredo Hernández
Publicado el 03 de abril de 2023


El director del Sistema Nacional de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, mediante una entrevista televisiva brindó detalles sobre las emergencias atendidas a nivel nacional durante la ejecución del “Plan verano 2023”.

El director también detalló que dentro del Plan Verano se contempla el desplazamiento de Equipo Táctico Operativo, además de la infraestructura que se ha dispuesto para garantizar las acciones del mismo. 

Podría interesarle: Precio de gasolina sube en vacaciones

Entre las emergencias atendidas en lo que va de los primeros días de la ejecución del plan, se registran: 59 accidentes de tránsito, los cuales han dejado como resultado: 41 lesionados, cuatro muertos y al menos 20 conductores temerarios detenidos. Además, 2 muertos por inmersión y seis rescates acuáticos.

Además, Amaya recomendó a los automovilistas a realizar la verificación del estado del vehículo antes de a realizar cualquier viaje por carretera. "Verifiquen que su vehículo esté en buenas condiciones, si hacen un trayecto largo", advirtió.

Por su parte, Nelson Reyes, titular del Viceministerio de Transporte, dijo “Ya llevamos más de 20 conductores peligrosos detenidos en este periodo vacacional, estas personas irresponsables ponen en peligro su vida y la de los demás, es por eso que desplegamos los dispositivos antidoping a nivel nacional”.

Además, el titular del VMT aseguró que: “Tenemos más de 1,060 dispositivos vehiculares en todo el territorio, también controles al transporte colectivo y de carga”, también agregó que si un conductor se niega a hacerse la prueba antidoping, la persona se detiene por sospecha del delito de conducción peligrosa, y se solicita a medicina legal para realizar el protocolo por embriaguez.

💡
¿Qué deseas ver ahora?