¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

UES tiene tres meses de no pagar salarios a docentes eventuales de San Miguel

Son 250 profesionales de la educación, de esta sección al oriente del país de la UES, desesperados por el impago universitario

Avatar del autor

Por Alfredo Hernández
Publicado el 28 de abril de 2023


Docentes eventuales piden a las autoridades de la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO-UES), el pago de sus salarios, lo antes posible. Los docentes afectados manifiestan que la Junta Directiva de la universidad debe resolver el retraso, que llega ya a más de 90 días.

Por tal razón, el jueves pasado, una comisión en representación de los 250 docentes afectados asistió a las instalaciones del Consejo Superior Universitario para exigir el pago de los salarios adeudados.

“Tenemos compañeros que tienen hijos, responsabilidades financieras, créditos y compañeros que tienen necesidades de hacer uso del seguro de salud, los cuales no tienen acceso porque la Junta Directiva de la FMO no ha tomado acuerdos para poder hacer efectivo la cancelación de nuestros pagos”, dijo Johana Liseth Umanzor, docente eventual de la UES.

Y es que aseguran que el pasado 27 de marzo, el Consejo Superior Universitario dio indicaciones a la Junta Directiva para que esta diera una resolución a la situación que actualmente viven los docentes, y que hasta la fecha no tienen ningún tipo de respuesta.

“La Junta Directiva de la universidad prácticamente se ha desligado de sus responsabilidades patronales para con nosotros, no nos está pagando, lo que nosotros exigimos es que se cumpla el acuerdo que se hizo en el mes de marzo, en el cual se le daba un plazo a la Junta para que resolviera el tema de los salarios”, mencionó Ricardo Alegría, docente de la FMO-UES.

Además, los dos profesionales de la educación expresaron que, de no tener una pronta solución en el caso de los salarios, se verán obligados a dar parte a instituciones como la Defensoría de los Derechos Humanos y a la Fiscalía General de la República, para que sean ellos quienes investiguen el atraso de los salarios.

Ya que mencionan que no es la primera vez que viven la situación de impagos por parte de las autoridades universitarias.

“No estamos pidiendo nada que no merezcamos, simplemente estamos pidiendo lo que nos corresponde, lo que ya laboramos, lo que ya nos ganamos”, explicó Umanzor.

Aseguran que ya han se han “sentado” a dialogar con las autoridades universitarias, pero lamentan que todo queda en falsas promesas de sus pagos.

“Nosotros no queremos tomar las medidas que anteriormente dijimos, pero si seguimos en esta situación, lo tendremos que hacer, e incluso hasta los estudiantes saldrán perjudicados, porque van a retrasar su proceso de formación”, advirtió Alegría.

💡
¿Qué deseas ver ahora?