¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Marn informa sobre finalización de actividad sísmica en Ahuachapán

En las últimas 24 horas no se han registrado sismos, dijo Medio Ambiente en su informe especial publicado este sábado.

Por Xiomara Alfaro | Abr 15, 2023- 18:58

Parte de una vivienda derrumbada en el cantón La Danta durante sismos registrados en enero de 2023. Foto Francisco Rubio
Parte de una vivienda derrumbada en el cantón La Danta durante sismos registrados en enero de 2023. Foto Francisco Rubio

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha confirmado la finalización de la actividad sísmica en el municipio de Ahuachapán, donde entre el 13 y el 15 de de abril se registraron 23 temblores.

Los sismos ocurrieron entre la 1:47 del jueves y las 3:00 de la tarde de este sábado, tres de estos fueron sentidos y tuvieron una magnitudes entre 3.6 y 3 grados en la escala de Richter.

No obstante, señala Medio Ambiente, en las últimas horas no se ha percibido más sismos en la zona.

"El MARN dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución#, dijo la cartera de Estado en su informe especial número número 3, con fecha 15 de abril.

Lee también: ¿Cuáles son los tipos de sismos más comunes en el país?

Las autoridades llaman a la población a mantenerse atentos a las indicaciones de Protección Civil e informarse a través de los canales oficiales.

Medio Ambiente también ha alertado sobre las temperaturas extremas registradas este 15 de abril. Para el sábado se han detectado 17 puntos de calor a nivel nacional. 5 en Santa Ana: Santiago de la Frontera, Coatepeque, Santa Ana, Texistepeque, Masahuat y Metapán.

En la zona oriental en Usualután, en Juacuarán, Concepción Batres y San Buena Ventura, mientras que en la zona paracentral se detectaron dos en San Vicente: en San Esteban Catarina y en el municipio de San Vicente.

Las temperaturas más altas durante este 15 de abril se registraron en San Miguel (39.6), Chalatenango (38.4), Puente Cuscatlán (38.2), Nueva Concepción (38), y Concepción Quezaltepeque (37.5).

El MARN dará seguimiento a esta actividad sísmica para informar a la población sobre su evolución. Se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Dirección General de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.

https://twitter.com/MedioAmbienteSV/status/1647359786441232386/photo/1

KEYWORDS

Ahuachapán Comunidades Ministerio De Medio Ambiente Sismos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad