¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 24oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Sonsonate impondrá multas de hasta $945 por obstruir aceras y calles

El alcalde de la cabecera departamental señaló que el miércoles dará detalles de la medida de reordenamiento

Por Cristian Díaz
Publicado el 08 de agosto de 2023


El alcalde de Sonsonate, Rafael Arévalo, advirtió a particulares y negocios que aplicarán sanciones a aquellas personas que obstaculicen las aceras y calles. Además a aquellos que se tomen como propios los espacios públicos, a quienes construyan sin solicitar los respectivos permisos y a los que lanzan basura a las arterias.

El funcionario no detalló cuál será el procedimiento que implementará para aplicar las sanciones; sin embargo, señaló que el miércoles ampliará las acciones.

Lea además: Restringen paso sobre río Sensunapán por construcción de puente en Sonsonate

La municipalidad comenzó a enviar avisos a las viviendas y negocios para que tengan conocimiento de la ordenanza que rige los espacios públicos.

Las personas que incumplan las disposiciones serán sancionadas en base al artículo 20 de la Ordenanza Contravencional para la Convivencia y Seguridad Ciudadana del Municipio de Sonsonate.

La misma establece  que “se tendrá por contravención a la presente disposición obstaculizar por cualquier forma o medio, las zonas de tránsito peatonal tales como aceras, pasarelas, parques de tránsito vehicular, calles, retornos, pasajes, paradas o terminales de buses y otras determinadas en la ley”.

Además de que en caso de cometer dichas infracciones las personas podrán ser acreedores de una multa, la cual es de $53.55; pero que puede ascender hasta los $945.

“Por lo que solicitamos su colaboración y retire todo obstáculo de la vía pública y de esta manera evitar ser sancionado”, indica la información que compartió Arévalo en redes sociales.

“Necesitamos atraer inversión, también turismo y más desarrollo, básicamente para lograrlo es necesario mantener una ciudad limpia, bonita y ordenada”, indicó el munícipe.

Las personas señalaron que la medida debe de comenzar a aplicarse en el centro de la cabecera departamental ya que se han proliferado las ventas ambulantes.

“Esperemos haya un verdadero reordenamiento porque hay calles que nuevamente se han vuelto a llenar de vendedores ambulantes”, indicó un transeúnte, Antonio Gutiérrez.

Le puede interesar: Sonsonateco corta 1,000 cocos diarios al ascender palmeras de doce metros

En el 2013, más de cuarenta cuadras fueron liberadas de obstáculos de negocios que habían construido estructuras de lámina y hierro. Ellos se trasladaron a la Mega Plaza, que consta de varios edificios.

Mientras que a inicio de este año, la alcaldía retiró más de 400 rótulos y vallas de publicidad que estaban instalados en diferentes sitios de la cabecera departamental, como un plan de descontaminación visual.

En ese entonces, dicha entidad señaló que los permisos de estos habían vencido el 31 de diciembre de 2022 por lo que se encontraban de forma ilegal.

💡
¿Qué deseas ver ahora?