Santa Ana 27oC   62% H San Salvador 27oC   62% H San Miguel 27oC   62% H Surf City 28oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Medio Ambiente registra dos sismos en menos de 24 horas

El sismo más reciente tuvo lugar frente a la costa de La Unión, según informó esta mañana esa institución

Por Enrique Carranza
Publicado el 19 de septiembre de 2022


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos, Marn, informó sobre dos sismos ocurridos en las últimas 24 horas.

El más reciente de los movimientos telúricos fue registrado la mañana de este lunes frente a la costa de La Unión.

De acuerdo a la información del Marn, el sismo ocurrió a las 9:42 a.m., fue magnitud 3.7, el origen estuvo a 60 kilómetros al sur de playa El Cuco, y la profundidad fue de 55 kilómetros.

El sismo anterior fue magnitud 3.6, y el origen estuvo frente a la costa de Sonsonate. A 49.0 kilómetros al sur de playa Los Cóbanos, con profundidad de 23 kilómetros, ocurrió ayer domingo a las 8:11 de la noche.

Hasta el momento en ninguno de los casos las autoridades informaron sobre daños o pérdidas humanas.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

A partir del momento y el lugar donde se encuentre en caso de un sismo fuerte, la Dirección de Protección Civil recomienda:

Lo primero en mantener la calma y evitar el pánico para evitar otro tipo de incidentes. En el momento del sismo, no corra, y aléjese de ventanas y objetos inestables que puedan caerse.

Además: Viruela del mono también provoca estas lesiones poco frecuentes

Aléjese de árboles y cables eléctricos, asegúrese además de  de cortar el suministro de gas y electricidad de su vivienda para evitar posibles incendios.

Después del sismo:

Ponga en práctica el plan de emergencia familiar (se recomienda en casa o edificios tener identificadas las rutas de evacuación).

Verifique si sufrió lesiones, si el caso emplee la mochila de emergencia si la tiene lista o pida ayuda a las autoridades competentes. Luego infórmese sobre la situación a través de los canales oficiales o a través de las noticias.

En casa, antes de restablecer el suministro de gas y electricidad verifique que no hay daño en estos sistemas.

Infórmese sobre la situación, mediante los medios oficiales y autoridades locales.

Antes de restablecer el suministro de gas y electricidad debe verificar que no existe dañado en estos sistemas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?