¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   97% H San Salvador 28oC   84% H San Miguel 28oC   84% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
instalacion de semáforos inteligentes

"Hay mucha gente imprudente": Automovilistas avalan instalación de semáforos inteligentes

Ciudadanos le dieron la bienvenida al nuevo sistema y afirmaron que ayudará a detectar a irresponsables al volante.

Por Menly González
Publicado el 24 de abril de 2023


Trabajadores del Ministerio de Obras Públicas continuaron este lunes con la instalación y establecimiento del sistema de los semáforos inteligentes en la Autopista Norte, a la altura de la Universidad de El Salvador.

Alrededor de 12 trabajadores desinstalaban los antiguos semáforos y trabajaban en obras de instalación de postes, mientras otros trabajaban en la verificación del correcto funcionamiento del sistema de los nuevos.

Un trabajador del MOP desinstala uno de los antiguos semáforos de la Autopista Norte.Foto EDH/ Menly González

El tráfico transcurría de manera normal en la zona. Automovilistas consultados ven positiva la instalación de este sistema, aunque algunos confesaron que tendrán que hacer un repaso de las leyes de tránsito.

Pedro Acosta, de 60 años, quien transitaba por la zona, afirmó que ahora los automovilistas tendrán que estar más alerta de las señales: “Hay que tener mayor precaución con el cambio de luz amarilla a roja para evitar pasarse o que haya un choque”.

Katherine Calles, por su parte, cree que este sistema contribuirá a reducir accidentes. “Va a ser mejor para la seguridad, hay mucha gente imprudente que no respeta las señales de tránsito, podrían disminuir los choques y la distracción al teléfono por las fotomultas, la gente tomada es la que más provoca los accidentes”, manifestó.

Trafico en la autopista Norte a la altura de la Universidad de El Salvador en horas de la mañana. Foto EDH/ Menly González

Moisés Belloso, otro de los automovilistas consultados, también vio positiva la medida que se comienza a implementar. “Está bien porque las personas que transitamos de noche somos testigos de varios accidentes y espero que con este modelo se reduzcan”, expresó.

Belloso también aprueba como ciudadano la aplicación de fotomultas. “Todo tiene que avanzar, esto puede ser parte del progreso y que mejore el tránsito, inculcar responsabilidad a las personas y que ya se dejen las malas costumbres al conducir”, agregó.

Foto EDH/ Menly González

Según declaraciones de Nelson Reyes, viceministro de Transporte, publicadas en redes sociales del VMT, el funcionamiento de los semáforos inteligentes de la Autopista Norte está en etapa manual. “Aún debe ser calibrado para que funcione como debe”, dijo.

Según Reyes,  de más de 109,000 multas impuestas en los primeros meses de este año, 8,600 fueron hechas a conductores del transporte público. También agregó que el 5% del total de accidentes que se han registrado este año son ocasionados por este sector de transporte.

Son 2,871 semáforos los que en total se instalarán; se desconoce si la instalación de estos será solo en San Salvador o en otros puntos del país.

Parte del sistema de cámaras que identificará las multas y las captará en fotografía. Foto EDH/ Menly González

💡
¿Qué deseas ver ahora?