La comunidad católica teme que su iglesia continúe deteriorándose si no logran reunir más de medio millón de dólares para las reparaciones de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio de Chinameca. Esa iglesia, ubicada frente al parque municipal, es uno de los elementos importantes del casco urbano de esta ciudad.
“Inicialmente se pensó en renovar el techo porque el problema visible es el techo, pero se realizó un estudio y luego se hizo visible el daño que tiene la iglesia. Entonces, estamos pensando en ya no solo renovar el techo, sino que la estructura de la iglesia”, explicó Juan José Tomas Martínez Pacheco presidente de Protecho, una organización laica encargada de administrar el dinero recolectado para la remodelación del templo.
La parroquia San Juan Bautista se construyó a finales de los años 60, pero a causa de uno de los terremotos del 2021 una de las cúpulas colapsó y dañó parte del techo, esto generó constantes filtraciones de agua que han dañado el cielo falso, paredes y pisos.
En septiembre del 2021 iniciaron la recolección de fondos para reparar el techo bajo un presupuesto de cien mil dólares.
El pasado miércoles 16 de marzo, una empresa constructora informó que el estudio realizado determinó que los trabajos de reforzamiento tendrán un costo cercano a los 600.000 dólares.

“El estudio costó 4,000 dólares y fue para determinar la resistencia actual de la construcción. Esta iglesia tiene más de 50 años de construida y es lógico que la resistencia de los materiales vayan perdiendo su eficacia, ahora nos plantean un reforzamiento”. explicó el presidente de Protecho.
El párroco Francisco Ismael Pérez Escobar explicó que se debe “reforzar desde la base hasta arriba. Son más de 500,000 dólares; es una buena cantidad, pero contamos con la providencia de Dios y la ayuda de las fuerzas vivas de la parroquia” , luego añadió que buscará el apoyo de la Secretaría de Cultura, algunas ONG´S católicas y personas de buena voluntad, “si todo sale bien iniciamos en el próximo verano”, dijo el religioso.
El alcalde de Chinameca, José Dolores Díaz Mejicano, aseguró que como municipalidad están dispuestos a involucrarse en el proyecto “porque es para toda la población, y fundamental para toda la sociedad”. Agregó que durante la reunión de concejo municipal se determinará el monto a aportar.
“Inicialmente me reuní con el sacerdote y me comentó que el presupuesto para la pintura era 12,000 dólares, pero la verdad es más importante el techo. Además al tener definido el presupuesto por áreas (a intervenir) esperamos que la población lo conozca y nos involucremos todos”, agregó el alcalde.