¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   97% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Salud advirtió influenza y covid-19 tienen un riesgo de mortalidad similar

Las autoridades reportaron al menos 440 muertes por complicaciones relacionadas a la neumonía hasta el 12 de agosto.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 01 de septiembre de 2023


El ministro de Salud, Francisco Alabí, advirtió a la población que la influenza ha tenido un comportamiento tan “agresivo” en los adultos mayores que actualmente tiene un riesgo de muerte similar al de una infección por Covid-19.

A través de una entrevista radial el funcionario afirmó “tan agresiva es la influenza en adultos mayores, arriba de 60 años que tienen enfermedades crónicas y puede causar muertes, como lo es el Covid-19”, argumentando que “esto es importante manejarlo, porque nos preocupamos por lo que está sucediendo con covid, pero no nos preocupamos por lo que está ocurriendo con la influenza, que tiene casi el mismo nivel de riesgo”, señaló Alabí en una entrevista en radio YSKL.

Al menos 40 personas han muerto por neumonía en las últimas semanas

La influenza es una infección viral que puede llegar a ser mortal si no es tratada de forma oportuna y se complica a una neumonía.

Hasta mediados de agosto las autoridades contabilizaron un total de 440 muertes relacionadas a complicaciones por esta enfermedad. Es importante señalar que en este mismo periodo se tiene reporte de 70 casos de influenza tipo B, situación que no se había observado el año anterior en este mismo periodo.

Los epidemiólogos en el sector privado han recalcado que los casos de enfermedades respiratorias han incrementado en las últimas semanas. Foto EDH/ Jorge Reyes

Médicos infectólogos han informado sobre el aumento en casos de influenza en el territorio.

Médicos advierten alza de neumonías y cuadros respiratorios delicados en niños

Una de las situaciones que influyen en el incremento de casos de estas enfermedades es la temporada lluviosa, aunque en el territorio nacional se ha tenido un invierno irregular.

Para el funcionario es importante prestar atención a los adultos que han enfrentado un proceso gripal y tienen sistemas persistentes o dificultades para respirar debido a que podrían haber adquirido una neumonía comunitaria.

Cabe mencionar que las autoridades no han brindado un informe actualizado sobre la circulación de virus en el territorio nacional desde la semana epidemiológica 32, que abarca hasta el 12 de agosto.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?