¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

José Marinero: Una Sala de lo Constitucional ilegítima no puede producir fallos legítimos

José Marinero fue muy enfático en que los cinco abogados que pretenden actuar como magistrados de la Sala de lo Constitucional no tienen ninguna legitimidad.

Avatar del autor

Por Ricardo Avelar
Publicado el 04 de septiembre de 2022


Durante su entrevista con El Diario de Hoy, José Marinero fue muy enfático en que los cinco abogados que pretenden actuar como magistrados de la Sala de lo Constitucional no tienen ninguna legitimidad.

A su juicio, ellos “usurpan” el cargo de magistrados, pues están ahí producto de una destitución ilegal (y declarada inconstitucional por la Sala legítima).

Video EDH

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos agrega en Lista Engel a los cinco magistrados impuestos en la Sala de lo Constitucional

Al ser ellos nombrados ilegalmente, explicó Marinero, ninguna de sus resoluciones puede tener validez jurídica. De hecho, compara los fallos que ellos han emitido a simples papeles firmados por cinco personas que actúan como magistrados.

Y si esta carencia de legitimidad de origen fuera poco, el presidente de la Fundación DTJdio otra razón para no aceptar la validez del fallo que permite la reelección inmediata: esta está absolutamente prohibida por la Constitución, la cual no reconoce ningún escenario bajo el cual pueda avalarse.

NOTA RELACIONADA: Al menos seis artículos de la Constitución prohíben la reelección presidencial

Es tan importante la prohibición a la reelección inmediata que los constituyentes la incluyeron en al menos seis ocasiones, lo sentaron como cláusula pétrea y establecieron la pérdida de derechos ciudadanos a quien la promueva, enfatizó Marinero.

💡
¿Qué deseas ver ahora?