¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Error cURL: SSL certificate problem: unable to get local issuer certificateError cURL: SSL certificate problem: unable to get local issuer certificate
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Fiscalía acusa a directivos de cooperativas de lavar dinero simulando préstamos

Según la Fiscalía, los sospechosos son acusados de movilizar ilegalmente $49 millones de dólares en el sistema financiero.

Avatar del autor

Por David Cañenguez
Publicado el 22 de mayo de 2023


La Fiscalía General de la República presentó el requerimiento contra tres hombres y tres mujeres acusados de lavado de dinero y defraudación a la economía pública, los acusados, directivos de cooperativas de ahorro, simulaban préstamos.

Los implicados son socios, fundadores y directivos de dos cooperativas de ahorro en la zona oriental y paracentral del país. La diligencia se realizó en el Juzgado Especializado de Instrucción C2 de San Miguel.

De acuerdo con el reporte del Ministerio Público, los sospechosos, aparentemente, habrían movilizado "más de 49 millones de dólares en el sistema financiero".

Además, según las investigaciones de la FGR, los imputados se aprovechaban de sus cargos "para mover dinero de forma irregular para beneficio propio y de sus familias".

La Fiscalía ordenó la captura de los sospechosos el viernes pasado. Foto/ Cortesía @FGR_SV

Lee también: Hombre condenado por matar a víctima porque pensó era amante de su esposa en Cuscatlán

Esto, supuestamente, lo hacían a través de cuentas de ahorro, certificados de depósitos a plazo y ahorros navideños.

Asimismo, simulaban préstamos para crear certificados de depósitos a plazo y cobraban los intereses de 15 años por adelantado, señala la Fiscalía.

El informe de las autoridades detalló que por estas simulaciones obtenían de $300,000 hasta $400,000 de provecho.

La Fiscalía identificó a los acusados como: Hilda Lorena Martínez, Héctor Manuel de Jesús, Pablo Alexander Jimenez, Pedro Antonio Bonilla , Flor de María Saravia y Alba Lilian Martínez.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?