¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 30oC   62% H San Miguel 30oC   62% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

¿Qué es la poliomielitis?, la enfermedad para la que no tienen vacunas las unidades de salud

El caso más reciente registrado en El Salvador ocurrió en 1987. El padecimiento puede causar la parálisis total o parcial en el paciente, en caso extremo la muerte.

Por Enrique Carranza
Publicado el 24 de abril de 2022


La poliomielitis, o comúnmente llamada polio, es una enfermedad altamente contagiosa e incurable ocasionada por el poliovirus,  su padecimiento puede causar la parálisis total o parcial en el paciente.

El caso más reciente registrado en El Salvador ocurrió en 1987, y en la actualidad las Unidades de Salud no cuentan con la vacuna contra la enfermedad, a pesar que el biológico es parte del esquema nacional de vacunación.

El el poliovirus está dividido en dos categorías: la primera es el virus salvaje que circula naturalmente y también existe la posibilidad del origen vacunal, que se produce por los virus vivos atenuados que se encuentran en las dosis de la vacuna tomada.

Te puede interesar:  Salud investiga caso sospechoso de poliomielitis

Se propaga a través de la vía fecal oral, es decir, cuando las heces de una persona infectada llegan a la boca de otro individuo, algo que puede suceder a través de agua o comida contaminadas.

Y si bien en la gran mayoría de los casos no produce síntomas (que de presentarse pueden ir desde cansancio y cefalea hasta fiebre, vómitos o rigidez en el cuello), en una de cada 200 oportunidades ataca el sistema nervioso y ocasiona parálisis irreversibles en piernas o brazos. Aunque es muy raro, el virus puede atacar las partes del cerebro que ayudan a respirar, lo que puede causar la muerte.

A pesar de los esfuerzos para su erradicación, al momento, en algunos países de África u Asia , sigue habiendo niños con parálisis permanente debida a este virus.

VER: Hay escasez de vacuna contra la poliomielitis en unidades de salud

Por su riesgo de importación, el principal factor de riesgo para que los niños menores de 5 años de edad adquieran esta enfermedad, son las bajas coberturas de vacunación.

Las unidades de Salud tienen escasez de la vacuna contra la poliomielitis, según confirmaron empleados de los centros de salud.

Las voces de los trabajadores surgen a pocos días que el ministro de Salud, Francisco Alabí, entrevistado en televisión, asegurara que la vacuna está disponible.

💡
¿Qué deseas ver ahora?