¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cableado subterráneo en el Centro Histórico tendrá un costo de $9 millones

Según el titular de la SIGET, es un proyecto caro porque instalar este tipo de cables es 15 más caro que el cableado aéreo.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 17 de abril de 2023


El proyecto de instalación de cables subterráneos en el Centro Histórico de San Salvador aún no tiene una fecha específica para ser entregado, sin embargo, el titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), Manuel Aguilar, detalló que será en los próximos meses.

Puede interesarle: Fuertes lluvias ocasionaron fallas en sistemas de ANDA en San Salvador

Según el funcionario, quien estuvo en la entrevista de Frente a Frente, no hay fecha clara pero se espera que el proyecto concluya junto a los planes de reordenamiento que está implementando la Alcaldía de San Salvador desde el año pasado.

En este punto, Aguilar afirmó que realizar esa instalación de cables que estarán bajo tierra tendrá un costo de hasta $9 millones, solo en el Centro Histórico.

iglesia-el-calvario-desalojo-centro-san-salvador-sagrado-corazon-vendedores42
La primera avenida sur es una de las arterias que ha sido desalojada de vendedores. Foto EDH/Jonatan Funes

Según el superintendente, es un proyecto caro (hasta 15 veces más de lo que cuesta la instalación de cables aéreos), pero afirmó que es algo "que vale la pena".

Además, Aguilar indicó que el proyecto no solo abarca al cableado del servicio eléctrico, sino, también el de telecomunicaciones, el cual incluye cableados de las líneas telefónicas y de internet.

Además: VIDEO: "Momentos de terror" vivieron los afectados por la tormenta en San Salvador

Algunas de las arterias que contarán con este tipo de cableado son la calle Rubén Darío, la avenida España y la 1a. Calle Oriente.

Hasta el momento, dentro de los planes de reordenamiento que ha ejecutado la comuna capitalina se han desalojado a miles de vendedores informales, y según la Alcaldía, los avances de este proyecto ya alcanzan un 90% de lo planificado.

💡
¿Qué deseas ver ahora?