USULUTÁN. El descontento de los padres de los alumnos de la Parvularia del municipio de San Francisco Javier los llevó hasta la Departamental de Educación para denunciar lo que calificaron de “injusticia”, debido al despido del profesor interino Lebi Antonio Guzmán Romero, quien durante cuatro años trabajó en la enseñanza de los alumnos y realizó, con sus manos, mejoras en las instalaciones educativas.
El miércoles pasado, los padres llegaron a las oficinas de Educación, para hacer publica la situación, pues para ellos fue sorpresa que la plaza del profesor ya estuviera asignada, en calidad de interina, otra docente, quien dicen que es hermana de una excandidata a concejal por el partido Nueva Ideas. El partido no ganó lecciones ahí.
“Estamos en desacuerdo por la injusticia que se ha cometido contra el profesor Lebi. La escuela de parvularia se mojaba, estaba en mal estado, el profe Lebi ha luchado por mantenerla estable”, declaró Nely Luna, representante del Consejo Directivo Escolar (CDE) de la parvularia.
Además, añadió que la decisión de contratar un nuevo maestro interino no fue comunicada al CDE.
El docente Guzmán Romero, de 35 años, trabajó como interino en la parvularia desde mayo de 2018 hasta 31 de diciembre del 2021 (fecha en que vence el contrato anual).
Los padres de los alumnos argumentaron que el Ministerio de Educación emitió instrucciones para que los centros educativos, donde hay plazas vacantes, contraten al mismo docente interino que ejerció dicha función durante el año 2021, debiendo valorar para ello su especialidad, competencia, experiencia, idoneidad y dedicación en el buen desempeño de su labor.
Sumado a eso, el martes 15 de febrero, por la noche, la Asamblea Legislativa aprobó con 73 votos disposiciones transitorias en la Ley de la Carrera Docente, que permiten que los centros escolares cubran los cupos vacantes de maestros con los mismos docentes que ocupan dichas plazas hasta el 31 de diciembre del año pasado, además estableció que dichos cargos serán ocupados durante 180 días contados a partir del inicio de la vigencia del decreto.

La parvularia de San Francisco Javier fue la primera escuela en la que el profesor Guzmán tuvo el cargo de maestro interino. “El 3 de enero me presenté a la Departamental de Educación en Usulután. En Recursos Humanos no me quiso recibir las llaves porque dijo que la escuela no podía estar cerrada durante no llegara el maestro nombrado por el ministerio. Me pidieron que estuviera, que se estaba gestionando otro maestro o maestra interina y se comprometían a dejarme como maestro interino en 2022”, explicó Guzmán.
El 11 de febrero, a las 3:00 de la tarde, el profesor Guzmán recibió un mensaje donde le decían que su caso “no había salido” y que, por lo tanto, hasta ahí llegaba su tiempo en la parvularia.
Además: Profesores interinos serán recontratados por 180 días
Según los padres de familia, la nueva maestra interina fue elegida por el Director Departamental, recibió tres ternas (hojas de vida): eran las del profesor Lebi Guzmán, la maestra nombrada y otra docente.
“La maestra que ha quedado de interina fue nombrada el 14 de febrero, es hermana de una maestra que fue candidata a concejal por Nuevas Ideas, y ella ha expresado que por el partido a la hermana la han dejado en dicha escuela”, comentó Guzmán.

Irma Estela Delgado, madre de uno de los estudiantes, exige al Director Departamental otorgue la plaza de maestro interino al profesor Lebi Guzmán, ya que ha logrado ganar la confianza de los padres de la comunidad educativa, al llevar la matrícula de siete alumnos hasta 62 . El alza de la matricula es en los alumnos de 4 a 6 años de edad.
Se consultó a la Departamental de Educación, pero rechazaron hablar sobre el caso.
El profesor Guzmán no descarta llevar su caso a la Junta de la Carrera Docente.
KEYWORDS
Comunidades Derecho A La Educación Evaluación Docente Ley De La Carrera Docente Ministerio De Educación Usulután Ver Comentarios