Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   59% H San Salvador 30oC   55% H San Miguel 30oC   55% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Osamentas de 16 víctimas de la masacre de El Mozote fueron entregadas a sus familiares

La entrega fue realizada por parte de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos a las familias de las víctimas de la masacre de El Mozote

Avatar del autor

Por Alfredo Hernández
Publicado el 16 de marzo de 2023


La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) entregó este jueves por la tarde 16 osamentas a los familiares de más víctimas de la masacre de El Mozote, entrega hecha en la plaza pública ubicada en caserío El Mozote, del municipio de Meanguera, departamento de Morazán.

“Han pasado décadas del suceso sangriento en donde más de mil campesinos, entre niños, niñas, mujeres embarazadas, ancianos, jóvenes y adultos, fueron vilmente asesinados por las Fuerzas Armadas de El Salvador”, dijo Roberto Martínez, delegado departamental de la PDDH.

La familia Ramírez, del caserío Hatos #2, de Meanguera, Morazán, realizó la noche del mismo miércoles la velación de cuatro parientes de seis que fueron asesinados durante la masacre de El Mozote y comunidades aledañas.

Te puede interesar | Diputados acuerdan nombrar “Hija Meritísima de El Salvador Post Mortem” a Rufina Amaya, sobreviviente de masacre

Don Trinidad Acosta Ramírez, de 82 años de edad, recuerda entre lágrimas a su madre, Aurelia Ramírez, a su hermana Susana, a su tío Santos y a su sobrino José Heriberto Ramírez.

En diciembre de 2022, hubo un acto conmemorativo en El Mozote. Foto: Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/https://twitter.com/Cristosal/status/1601601834581651459/photo/2

Don Trinidad comentó que, al darse cuenta de lo sucedido en un sector de Poza Honda, comunidad aledaña a El Mozote, donde vivía su madre Aurelia, salió en busca de ella. Lamentablemente, la encontró sin vida, había sido asesinada; entre lágrimas y dolor por lo que veía, y en medio de una situación difícil donde se encontraban diferentes personas asesinadas, él decidió enterrarla en esa misma zona.

“En el año 2016 los restos de mi mamá y familiares fueron exhumados para empezar un proceso de reconocimiento, siete años después me la entregaron”, dijo don Trinidad al velar a sus familiares, quienes fueron asesinados durante la guerra civil.

Familiares, amigos y vecinos de la familia participaron de la velación de las cuatro víctimas de la masacre. Se espera que este viernes don Trinidad les dé cristiana sepultura en el cementerio general de Meanguera.

💡
¿Qué deseas ver ahora?