Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   100% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Tres empresas interesadas en construir el paso a desnivel en San Juan Opico, con una inversión de $15 millones

El MOP-FOVIAL recibe ofertas para la construcción del paso a desnivel, con una inversión de $15 millones

Avatar del autor

Por Roberto Montano
Publicado el 19 de abril de 2022


Las autoridades del MOP-FOVIAL realizaron este martes el acto de recepción y apertura de ofertas para la construcción y supervisión del paso a desnivel ubicado en el desvío a San Juan Opico, La Libertad, como parte de la segunda fase del periférico Claudia Lars.

En el acto de recepción tres empresas presentaron ofertas para la construcción, las cuales son:  GH Maquinaria y Equipo, S.A de C.V  Grupo ECON S.A de C.V.  Constructora Díaz Sánchez S.A de C.V.

Para la supervisión de la obra participaron: Ingeniería, Servicios e Inversiones, S.A de C.V.  Roberto Salazar y Asociados, Ingenieros Consultores S.A de C.V.  CONSULTA S.A de C.V

Las ofertas de estas empresas pasarán a un proceso de evaluación, para determinar de acuerdo al cumplimiento de lo requerido, quienes resulten ganadoras.

MOP anuncia avance en obra sobre calle al Boquerón

Los trabajos de construcción se prevén para iniciar en las próximas semanas

La inversión estimada para este proyecto es de $15 millones, fondos provenientes de la institución. El plazo de construcción ronda los ocho meses.

Esta obra busca beneficiar a los pobladores en la zona de Zapotitán, en Ciudad Arce; Colón, San Juan Opico y Sacacoyo; favoreciendo a más de 2 millones de salvadoreños.

La obra a ejecutar, consiste en puentes de un solo claro de 33 metros y sección total de 23.2 metros.

En la vía principal se ha proyectado una sección de 37.8 metros, con seis carriles (tres por sentido) de 3.65 metros, hombros externos de 2.50 metros, hombros internos de un metro, separador central de 0.60 metros banquinas (franja lateral nivelada entre la carretera y el campo, donde los vehículos pueden detenerse), señalización y defensas de 0.50 metros en ambos laterales

TAGS:  Comunidades | Obras públicas

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?