¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

Nuevo sistema de fotomultas captó unas 1,500 infracciones de tránsito en solo 17 horas

Según el VMT, tras la prueba piloto del nuevo sistema, esta y la próxima semana comenzará a probarse en otras zonas como la Plaza al Divino Salvador del Mundo, o la Juan Pablo II.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 03 de marzo de 2023


El nuevo sistema de fotomultas, que el Viceministerio de Transporte comenzó a probar el pasado lunes, habría registrado hasta 1,500 infracciones de tránsito en solo 17 horas.

Según un comunicado de prensa de la Secretaría de Prensa de la Presidencia, todas las infracciones se detectaron en la zona de la alameda Manuel Enrique Araujo, en San Salvador, punto donde se iniciaron las pruebas piloto.

Puede interesarle: Conductor "exige" a transeúnte que se quite del paso peatonal en la carretera de Oro

Según el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, "aunque solo se trató de una prueba, ya se terminó de calibrar el sistema en esa alameda", por lo que en los próximos días se iniciarán nuevas pruebas en otras arterias de la capital.

En ese sentido, los siguientes puntos donde se realizarán pruebas con el sistema de fotomultas son la zona de la Plaza al Divino Salvador del Mundo, la alameda Juan Pablo II y el bulevar de Los Héroes.

En arterias como la alameda Juan Pablo II y el bulevar de Los Héroes ya se instalaron las estructuras de los nuevos semáforos. Foto: MOP

De acuerdo con el boletín, la prueba consistió en medir exceso de velocidad en espacio urbano sobre la arteria mencionada, tras instalar los equipos, luego de que los técnicos configuraron el sistema.

Asimismo, esta fase de pruebas permitirá que se hagan los ajustes necesarios para el funcionamiento del nuevo sistema de aplicación de fotomultas en el país, según la institución.

Además, este sistema es complementario del proyecto de instalación de 2,871 semáforos inteligentes en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) y en las principales ciudades del territorio salvadoreño.

Además: Residentes de Ilopango pierden hasta 87 minutos en tráfico

Este tipo de multas permitirán colocar las respectivas esquelas de manera automática a los conductores que incumplan el reglamento de tránsito, y las mismas se aplicarán a la tarjeta de circulación del vehículo a través del número de placas.

Según el MOP, la instalación de los nuevos semáforos y las cámaras para tomar las fotomultas tendrán un costo total de unos $49 millones.

💡
¿Qué deseas ver ahora?