¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Navidad

Árbol navideño de ocho pies y 1,200 luces adornan la casa del profesor Hidalgo en Ahuachapán

El profesor se caracteriza por las atractivas decoraciones que hace en diferentes épocas del año. El árbol navideño utiliza diez guías de cien luces cada una

Por Cristian Díaz
Publicado el 24 de diciembre de 2022


El espacio para estacionamiento de la casa de Hugo Hidalgo fue transformado para colocar un Nacimiento y un árbol navideño de ocho pies de altura, que llaman la atención de las personas que pasan frente a su vivienda, ubicada en el barrio Las Flores, en Ahuachapán.

Hidalgo es profesor de contabilidad; pero es muy reconocido por la creatividad que posee no solamente para la decoración sino porque también ha sido el encargado del Grupo de Simulación Folclórica Tiempo Amarillo del Instituto Nacional Alejandro de Humboldt que ha sobresalido a nivel nacional.

El docente destaca siempre en las decoraciones que realiza para Semana Santa y el Día de los Farolitos, entre otras fechas.

El Misterio es parte importante en la decoración que realiza el docente. Foto EDH/Cortesía.

En esta ocasión ha colocado el árbol de ocho pies de alto, que lo ha combinado con colores tierra (oscuros) y con treinta girasoles porque “es la flor de la alegría, del espíritu, de la fertilidad”, expresó.

Pero no ha dejado de lado el motivo principal de la fecha, que es el Misterio, al que le ha agregado tres Niños Dios.

Lea además: “Colocar un nacimiento motiva a los niños a seguir con esta tradición”

Oficialmente las luces fueron encendidas el 20 de diciembre luego de cuatro días que tardó en colocar la decoración.

El árbol navideño lleva diez guías de cien luces cada una y otras doce fueron utilizadas para complementar la decoración del Misterio y su entorno.

Son tres Niños Dios los que han sido colocados en la decoración. Foto EDH/Cortesía.

La tradición de decorar para esta fechas inició en el 2008 y desde entonces cada año es una temática diferente que utiliza para que el estacionamiento de su casa luzca alegre.

“Encendimos las luces el 20 de diciembre y colocamos los Niños Dios a un extremo como símbolo del nacimiento, de la Natividad, y la esperanza de cosas buenas para la vida”, expresó Hidalgo.

💡
¿Qué deseas ver ahora?