¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Cornelio aprendió a tocar el tambor para salvar la tradición

Cuando los integrantes en la cofradía de San Juan Bautista de Nahuizalco murieron, aprendió a tocar el instrumento, para evitar que esa cultura musical también muriera

Por Gerardo Orellana - Cristian Díaz | Jun 25, 2022- 06:00

Don Cornelio junto a su instrumento musical, que por tradición se elabora con cuero de venado. / Foto EDH
Don Cornelio junto a su instrumento musical, que por tradición se elabora con cuero de venado. / Foto EDH

Cornelio Hernández tuvo que aprender a tocar tambor casi por obligación hace una década.

Años antes comenzaron a fallecer las personas que se dedicaban a animar, con diferentes melodías, la cofradía de San Juan Bautista, en Nahuizalco, Sonsonate; por lo que don Cornelio, como lo llaman sus conocidos, aprendió a tocar dicho instrumento porque no quería que la tradición desapareciera.

Cada junio, deja sus actividades agrícolas en el cantón El Carrizal, en el mismo municipio, para trasladarse al casco urbano para acompañar a la cofradía con su tambor artesanal que fue elaborado con cuero de venado.

“En mi cantón estaban unos señores que hacían esto; pero se murieron y me vi en la necesidad de aprender a tocar tambor porque de lo contrario esto se iba a perder”, contó mientras tomaba chilate y tras participar en uno de los recorridos que realiza la cofradía.

La cofradía de San Juan Bautista se celebra entre el 15 y 24 de junio en el marco de las fiestas patronales de Nahuizalco.

La cofradía de San Juan Bautista y el grupo de historiantes participa en las fiestas patronales de Nahuizalco, departamento de Sonsonate. / Foto EDH

En la semana previa del día de San Juan Bautista, a la animación de don Cornelio se unen otro grupo de personas que se les llama los historiantes.

Ellos realizan danzas con sus coloridos trajes y hacen su recorrido en el centro de Nahuizalco.

Don Cornelio teme que esta tradición se pierda ya que son pocas las personas las que se interesen en estas costumbres y tradiciones.

“Dejo mis actividades agrícolas, mis dos nietos me acompañan, ellos quieren aprender a tocar por eso me los traigo a la Ermita”, relató.

KEYWORDS

Comunidades Instrumentos Musicales Música Nahuizalco Tradiciones Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad