¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   89% H San Salvador 23oC   89% H San Miguel 23oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Día de la Mujer: "Exigimos al gobierno que pare de perseguir el derecho a defender derechos"

Centenares de mujeres marchan por las calles de San Salvador para exigir el respeto a sus derechos.

Por Marvin Romero / Nohemí Ángel
Publicado el 08 de marzo de 2023


Centenares de mujeres, pertenecientes a diferentes colectivos, asistieron a la concentración convocada previa a la marcha que conmemora el Día Internacional de la Mujer. En conferencia de prensa expresaron su rechazo a los constantes irrespeto a los derechos de la mujer en El Salvador y exigieron a las autoridades garantizar que se tomarán acciones al respecto.

Las representantes de los colectivos condenaron "el silencio y encubrimiento del Estado" en diferentes hechos de violencia o represión que afectan a las mujeres o sus familias. Además, señalaron una creciente impunidad "ignorando el dolor de las víctimas"

Quizá te interese: “Al gobierno (de El Salvador) le falta mayor interés en la vida de las mujeres”: Morena Herrera, defensora DD. HH.

Se refirieron a hechos como personas desaparecidas, capturas arbitrarias durante el régimen de excepción, despidos injustificados, transfobia, alto costo de la vida y la criminalización de colectivos feministas.

"El Estado salvadoreño, encabezado por el presidente Nayib Bukele, mantiene la persecución, acoso y criminalización a organizaciones feministas, mujeres periodistas, mujeres defensoras de derechos humanos", dijeron las voceras de los diferentes movimientos. "Exigimos al gobierno salvadoreño que pare de perseguir el derecho a defender derechos", agregaron.

Caso Beatriz y víctimas de feminicidios

Los movimientos presentes en la marcha dedicaron la actividad a Beatriz y las víctimas de feminicidios de los últimos años.

Beatriz es la joven a quien la Corte Suprema de Justicia del país le negó, en 2013, la posibilidad de interrumpir su embarazo y que se ha vuelto clave en el debate del aborto en El Salvador. El próximo 22 y 23 de marzo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará una audiencia pública sobre el caso y se pedirá declarar la responsabilidad internacional sobre lo sucedido al Estado salvadoreño. La familia de Beatriz pide justicia y que lo que le sucedió a la joven de 22 años no vuelva a pasarle a ninguna otra mujer en El Salvador.

Quizá te interese: Embajador de Francia considera que los derechos de la mujer son una prioridad

Sobre los feminicidios, los colectivos exigieron se retire la reserva a las cifras totales de feminicidios, las cuales, aseguran, son alarmantes y más aún en medio de un régimen de excepción que, expresan, incrementa la violencia y represión contra las mujeres.

"Queda claro que con más militares y policías en las calles, no están resguardando la vida de las mujeres y niñas", expresó una de las representantes de los movimientos en la marcha por el 8 de Marzo.

Si deseas ver la transmisión de las declaraciones de los colectivos, puedes ver la transmisión a continuación:

#EnVivo | En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Asamblea Feminista, Resistencia Feminista, brinda conferencia de prensa en la plaza Salvador del Mundo para luego marchar juntas este #8marzo2023

Posted by elsalvador.com on Wednesday, March 8, 2023

💡
¿Qué deseas ver ahora?