¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   94% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Temperatura podría llegar a percibirse hasta cero grados en la zona norte, según el MARN

Asimismo, el Ministerio de Medio Ambiente señala que para hoy se esperan fuertes vientos con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 14 de enero de 2023


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) emitió el pronóstico para el clima que experimentará el territorio nacional en las próximas horas.

Puede interesarle: Agricultura sigue estancada pese a los cambios de funcionarios en el MAG

Según el boletín, para este sábado se espera que los vientos, que iniciaron ayer, continúen y alcancen ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora (km/h), mientras que la velocidad promedio de los vientos durante el día oscilará entre los 20 y los 40 km/h.

Pese a estos vientos nortes, el MARN pronostica que en horas diurnas, es decir, durante la mañana y la tarde, la temperatura ambiente se percibirá cálida pero se tornará fresca y semifría en horas de la noche y en la madrugada del domingo.

Según la institución, es necesario tener precaución por las corrientes de retorno en la zona costera del país. Foto EDH / Archivo

De acuerdo con el informe de la institución, los vientos que están influyendo en el país provienen de una zona de alta presión ubicada al norte del Golfo de México, por lo que también empuja un frente frío que se extiende por todo el Caribe y hasta Costa Rica.

Asimismo, indicó a través de Twitter que el frente frío proveniente de México provocará que en el país haya un descenso en la temperatura y se coloque entre los 8 y los 10 ºC en las zonas altas como las cordilleras.

Por su parte, en la zona norte del país, donde se ubican cerros como El Pital, pronostica que la temperatura oscile entre los 3 y los 6 ºC, e incluso, podría llegar a percibirse una temperatura de hasta 0 grados a nivel del suelo.

El MARN pronostica, además, que durante la madrugada del lunes 16 de enero "se espera el descenso más significativo de temperaturas, alcanzando en los valles interiores entre 14 a 17 °C y en zonas costeras entre 19 a 21 °C", por lo que recomienda utilizar ropa bien abrigada a la población que visite estas zonas.

Además: "Pude ser una víctima más de ese terremoto"

Además, el MARN sugiere a la población que vive en las zonas altas que se mantenga bien hidratada y, también, proteger del frío a los grupos más vulnerables, tales como niños y adultos mayores.

Aún así, y con respecto a los vientos nortes, el MARN advierte que los salvadoreños deben tener precaución "por las corrientes de retorno permanentes en el sector de costa del país; y en aguas profundas por vientos acelerados del noreste con velocidades de hasta 40 km/h".

💡
¿Qué deseas ver ahora?