Los residentes de algunas zonas del occidente del país amanecieron percibiendo los tradicionales “vientos de octubre”, que los obligó a sacar sus suéteres para cubrirse de lo helado que se siente el clima.
“La temperatura ha amanecido deliciosa; me recuerda cuando era pequeña y que vivíamos este clima tan fresco, que era característico de la zona”, expresó Mónica Hernández, quien reside en la cabecera departamental de Ahuachapán.
Le puede interesar: Liberarán zancudos infectados con bacteria para combatir el dengue en Santa Ana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el viento estará del norte y noreste, con velocidades entre los 20 y 30 kilómetros por hora.
Además de que habrá ráfagas hasta de 45 kilómetros por hora.
Dichas condiciones serán principalmente sensibles en la zona occidenteal del país y la franja montañosa de la zona norte.
“Ayer (lunes), a media mañana, cayeron algunas gotas de lluvia; en la tarde, ya se comenzó a percibir lo helado del ambiente”, agregó la ahuachapaneca.
La dependencia gubernamental señaló que durante el martes en la mañana no se esperan precipitaciones a nivel nacional y que el cielo estará poco nublado.
Lea también: Capturan en Ahuachapán a motorista guatemalteco que trasladaba drogas en un tráiler
Aclaró que dicho pronóstico es válido el martes de 6:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Mientras que pobladores del cantón El Canelo, Nahuizalco, señalaron que el paso vehicular en la zona estuvo restringido por varias horas, el martes en la madrugada, debido a que un árbol cedió, presuntamente, por la acumulación de agua, lo que habría debilitado sus raíces.
El incidente causó retrasos a los automovilistas que transitaban en la carretera que de Sonsonate conduce hacia Santa Ana, vía Los Naranjos. El árbol ya fue removido.
KEYWORDS
Ahuachapán Comunidades El Salvador Frío Medio Ambiente Meteorología Y Climatología Ministerio De Medio Ambiente Ver Comentarios