
Medio Ambiente alerta por incremento de oleaje en la costa salvadoreña
El Ministerio de Medio Ambiente informó que del 18 al 24 de marzo se presentarán condiciones que incrementarán la altura y rapidez del oleaje, por lo que insta a tomar precauciones.
Para la semana del viernes 18 al jueves 24 de marzo de 2022, se prevé que la costa de El Salvador presente incrementos en altura y rapidez del oleaje, "que tendrá velocidades de entre 35 a 55 kilómetros por hora, y una altura máxima entre 1.1 y 1.4 metros”, informó el Observatorio del MARN.
LEER: ¿Playas sin explorar en Usulután? Conoce el paraíso escondido en La Ventana y El Carrizal
Esto se debe a las tormentas extra tropicales en el Pacífico Sur, junto a la Antártida, entre Oceanía y Sur América. El clima también se verá influenciado por el Flujo del Este que sopla por el mar Caribe, asociado a frentes fríos.
?#ElObservatorioInforma ATENCIÓN.
Del 18 al 24 de marzo se espera incrementos en la altura y rapidez del oleaje, que en zonas de costa pueden generar inundaciones, arrastre de personas y objetos. Precaución al realizar actividades marítimas. pic.twitter.com/yrnFQAPuhd
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) March 17, 2022
El MARN mencionó que estas condiciones son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Pero mencionó que las corrientes representan un riesgo para los bañistas, además de indicar la posibilidad de inundaciones por la marea alta.
TAMBIÉN: VIDEO: Salvadoreños aseguran que estas son las 10 mejores playas del país
La marea alta se presentará entre las 4 y 6 de la madrugada y tarde, mientras que la marea baja estará presente en horas de 10 y 12 de la mañana y noche.
El MARN mencionó que las principales zonas de atención están en la planicie costera Oriental, la Bahía de Jiquilisco y Playa el Espino.
TAGS: Comunidades | Inundaciones | Medio ambiente | Ministerio de Medio Ambiente | Oleaje | Playas