¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   88% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Mayo y junio serán los meses con más lluvias, pronostica el Ministerio de Medio Ambiente

Además, se conoció que para julio y agosto se prevé la disminución de la lluvia por la presencia de una canícula.

Por Enrique Carranza
Publicado el 09 de mayo de 2022


El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Marn, informó hoy que los meses de mayo y junio serán los meses con más lluvia este año.

Además, se conoció que para julio y agosto se prevé la disminución de la lluvia por la presencia de una canícula, ese espacio podría superarlos 11 días consecutivos de sequía.

Te puede interesar: “Estamos acostumbrados a tomar agua lluvia”

“En los meses de mayo y junio se espera que sean los más lluviosos del año, por la cantidad de precipitaciones que se están pronosticando por el fenómeno de La Niña”, explicó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, durante su participación en la entrevista AM de canal 10.

El funcionario también explicó sobre la incidencia de la canícula “es el período seco dentro de la época lluviosa, donde se presenta una baja en la cantidad de precipitaciones, para final de julio y principios de agosto”.

“Este año estamos influenciados por el fenómeno de La Niña, lo que significa una disminución de la temperatura del océano Pacífico, ocasionando lluvias sobre territorio nacional”, detalló López.

Además, el titular de Medio Ambiente expuso que ¨estos fenómenos no son anuales, pueden durar hasta cinco años, por eso continuamos con el fenómeno de La Niña por tercer año consecutivo”.

También, indicó que el Sistema de Protección Civil está activado y listo para la época lluviosa.

 

💡
¿Qué deseas ver ahora?