Santa Ana 21oC   100% H San Salvador 26oC   89% H San Miguel 26oC   89% H Surf City 26oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Perdieron el maíz que cultivaban para la venta de tortillas

La mayoría de agricultores de la comunidad Nueva Esperaanza, en Conchagua, La Unión, han perdido los cultivos de granos que destinan para venta y consumo familiar

Por Insy Mendoza
Publicado el 13 de octubre de 2022


“Las pérdidas que se han tenido son incalculables”, manifestó Salvador Pérez, síndico de la directiva de la comunidad Nueva Esperanza, municipio de Conchagua, La Unión.

Él ha visto que la mayoría de las milpas de los agricultores de la colonia fueron dañadas, muchas de esas cosechas estaban destinadas para el consumo en el hogar y para el comercio.

Le puede interesar: Migueleños tratan de recuperar lo que puedan tras la inundación

“En la comunidad son 300 casas, una persona por familia se dedica al cultivo, los afectados sería un estimado de 100 agricultores y las pérdidas incalculables”, dijo Salvador.

La economía de las familias que dependen de la agricultura se ha visto diezmada debido a la pérdida de manzanas cultivadas, como resultado de las inundaciones. Foto EDH/ Secretaria de Prensa

La familia de Salvador usa parta de su cosecha de maíz para hacer tortillas y venderlas, tienen dos planchas que instalan cada día a orillas de la carretera que conduce de La Unión a Conchagua. Mayra Bautista y María Auxiliadora Coreas son las encargadas de hacer las tortillas. Ahí llegan sus clientes.

También: Saturación de suelo por lluvias causa derrumbes y caída de árboles

Salvador, cursó en el 2021 el tercer año de Ingeniería Civil en una universidad privada en oriente, era beneficiado con una beca del programa de estudios de la municipalidad de Conchagua; pero este 2022 no siguió estudiando porque la administración municipal suspendió las becas.

💡
¿Qué deseas ver ahora?