¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Dejan en libertad a acusados por caso de contaminación en quebrada El Piro

Empleados de fábrica textil en Antiguo Cuscatlán fueron puestos en libertad luego que no se comprobara contaminación en quebrada, según abogados defensores.

Por D. Orellana | Jul 18, 2022- 16:12

Contaminación en quebrada El Piro. Foto: @ComunicacionSV
Contaminación en quebrada El Piro. Foto: @ComunicacionSV

Arturo Martínez Rodríguez, gerente de operaciones de la Asociación Plan de La Laguna, y Efraín Antonio Ruballo, jefe de mantenimiento de una fábrica textil, fueron puestos en libertad, la mañana de este lunes, por el Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán, en La Libertad, así lo informó uno de los abogados defensores.

Ambos eran señalados como sospechosos de la contaminación del agua en la quebrada El Piro, en Antiguo Cuscatlán.

El abogado José Rolando Aparicio comunicó que el Juzgado programó para el miércoles 20 de julio la audiencia inicial y autorizó la libertad de los acusados. La Fiscalía pedirá que el proceso contra los imputados sea cerrado.

Lee también: Fiscalía sin acusar a detenidos por caso de contaminación en quebrada El Piro

Añadió que las investigaciones de las autoridades no arrojaron indicios de contaminación, por lo tanto debían ser puestos en libertad tras ser detenidos el pasado 5 de julio.

El requerimiento imputa, además, al propietario de la fábrica textil acusado del delito de contaminación ambiental agravada, solicitando la instrucción con medidas sustitutivas a la detención.

Fiscalía no cumplió el plazo de 72 de horas para hacer la acusación ante el Juzgado y por ese motivo acogieron el plazo de 15 días establecido por el régimen de excepción. El abogado dijo en su momento que la falta de análisis habría sido lo que postergó el requerimiento fiscal.

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Antiguo Cuscatlán Contaminación Fiscalía General Juzgados Sucesos Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad