Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Reportan ingreso y salida de ambulancias del asilo Sara Zaldívar en San Salvador

Fuentes al interior del Sistema de Emergencias explicaron, bajo condición de anonimato, que las ambulancias se dirigían al Hospital El Salvador.

Por Susana Joma / Jorge Reyes
Publicado el 08 de febrero de 2022


Vecinos del asilo Sara Zaldívar, ubicado en la colonia Costa Rica, al sur de San Salvador, informaron que desde ayer han visto ingresar y salir del lugar varias ambulancias.

Según detallaron los residentes el movimiento en el hogar de adultos mayores ha sido más notable a partir de este mediodía y solo a las 3:40 p.m. habían entrado cuatro ambulancias.

Fuentes al interior del Sistema de Emergencias explicaron, bajo condición de anonimato, que las ambulancias se dirigían al Hospital El Salvador.

A esta hora los empleados del Instituto Salvadoreño Rehabilitación Integral (ISRI), que manejan el hogar, se muestran  muy nerviosos ante la presencia de medios de comunicación. Y varios trabajadores estaban haciendo fotografías con sus celulares.

GALERÍA: “Se dirigen al Hospital El Salvador”, vecinos del asilo Sara Zaldívar reportan ingreso de varias ambulancias

Según se logró constatar solo entre las 3:40 y 5:20 de la tarde ingresaron un total de 6 ambulancias. Las unidades ingresaron con sirena apagada por un portón y salieron con sirena activa por otro.

Foto EDH Jorge Reyes

La situación que se ha vivido en el asilo en las últimas horas recuerda a la que se presentó a principios de enero 2021, ocasión en que residentes del hogar se infectaron y murieron a causa del Covid-19. Inicialmente se hablaba de más de 42 decesos de usuarios, de los aproximadamente 220 que para esas fechas eran atendidos en el citado hogar.

Lo ocurrido en aquella oportunidad generó mucha indignación entre la población, luego que las autoridades del Ministerio de Salud y el ISRI evadían abordar la problemática. La situación llevó al Procurador para la Defensa de Derechos Humanos, Apolonio Tobar, a propiciar una investigación al respecto.

En su momento la Fiscalía General de la República también se habría pronunciado sobre el desarrollo de una investigación del caso; mientras a finales de enero los diputados de la anterior legislatura convocaron también a las autoridades del ISRI para explicar la problemática.

Foto EDH Jorge Reyes

En el mes de junio de las autoridades sanitarias ya habían reconocido que la cifra de usuarios del asilo que habían contagiado de coronavirus rondaba los 80. Para septiembre del mismo año personal del asilo reportó nuevos brotes de Covid-19 entre los usuarios.

En agosto la población del asilo era 130 adultos mayores, según datos que empleados brindaron a radio YSUCA bajo anonimato. En las cuentas del personal 90 fueron los adultos mayores que fallecieron.

REGRESAR  A PORTADA

TAGS:  Breaking News | Comunidades | COVID-19 | ISRI

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?