
¿Sabe cuánto tiempo pasan sus hijos en redes sociales?
Psicóloga señaló que los padres de familia deben de controlar el tiempo que sus hijos pasan en redes sociales ya que exponerse a demasiado tiempo puede generar ansiedad e irritabilidad
Los niños de 3 a 7 años pasan más tiempo en redes sociales que los que se encuentran en los grupos de 8 a 12 y de 13 a 17, según se desprende en la encuesta de salud mental que realizó el año pasado el Ministerio de Salud, donde encuestó a 11,269 personas de 6,841 hogares.
Los resultados determinaron que el 54.8% de los niños de 3 a 8 años pasan de 7 a más horas en el uso de internet para redes sociales.
Le puede interesar: Sujeto recibe pena de cincuenta años de prisión por crimen de soldado en Ahuachapán
El resultado disminuyó significativamente en el grupo de 8 a 12 años, ya que el 37.3% de los niños en esa edad pasan de 7 a más horas.
El 44.6% de los adolescentes de 13 a 17 años pasan, principalmente, de 1 a 2 horas en redes sociales.
La psicóloga Yesenia Beatriz Quiñonez Mata aconsejó a los padres de familia que deben de mantener buena comunicación con sus hijos, que controlen lo que miran en redes sociales, con quiénes hablan, y de qué hablan.
Lea también: Salvadoreña gana beca completa en prestigiosa universidad de EE.UU.
“Por supuesto siempre respetando la privacidad, aunque esto se lea contradictorio, pero, es necesario hacerlo, podemos evitar sufrimiento a los que amamos, y por último, marquemos tiempos cortos para el uso de las redes sociales y videojuegos, porque en algunos casos genera ansiedad e irritabilidad en la niñez y adolescencia, porque le dedican demasiado tiempo, y puede llevar a tener conductas agresivas y violentas”, dijo.
TAGS: Comunidades | Hate en redes sociales | Niños | Redes sociales | Tecnología