¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 30oC   55% H San Salvador 30oC   55% H San Miguel 30oC   55% H Surf City 30oC   55% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Paso a desnivel Sacacoyo

Habilitan paso elevado en el desvío a Sacacoyo

Los automovilistas no tendrán que ingresar al redondel para ir desde y hacia Sonsonate

Por M. Fonseca
Publicado el 04 de diciembre de 2023


El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó, esta mañana, la habilitación del paso elevado construido en el desvío a Sacacoyo, La Libertad. La obra tiene 1.6 kilómetros de longitud.

Con la nueva construcción, los automovilistas ya no tendrán que ingresar al redondel, sino que transitan de manera directa para ir desde y hacia Sonsonate. El paso conecta con la carretera del Litoral y empalma con la carretera
Panamericana.

"Con esta obra se mejorará la conectividad entre la capital y el occidente del país", informó el ministro Romero Rodríguez.

El paso elevado consiste en dos puentes de 30 metros cada uno y es complemento al periférico Claudia Lars.

En mayo 2022, cuando se colocó la primera piedra de la construcción, Rodríguez detalló que la inversión era de ocho millones de dólares aproximadamente. "Es un paso a desnivel en el sentido de Sonsonate hacia Lourdes y viceversa, a cuatro carriles, cada puente tiene un claro de 30 metros de longitud y en las fundaciones se pondrán 10 pilotes, en total tiene 20 pilotes y cada rampa es de cerca de 300 metros”, explicó.

En la vía, transita un promedio diario de aproximado 30,000 vehículos, informó el MOPT.

💡
¿Qué deseas ver ahora?