Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 28oC   84% H San Miguel 28oC   84% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Tras la actividad volcánica del Chaparrastique, fueron habilitados albergues preventivos para resguardar a los habitantes de las faldas del volcán. Video: EDH

Habilitan tres albergues ante leves explosiones del volcán Chaparrastique

Protección Civil sugirió suspender todas las actividades agrícolas, comerciales o turísticas que se encuentren en un perímetro de 3 kilómetros del cráter del volcán.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 17 de noviembre de 2022


Debido a la reciente actividad del volcán Chaparrastique en San Miguel, las autoridades pidieron a la población suspender todas las tareas agrícolas, comerciales o turísticas que se encuentren a un perímetro de 3 kilómetros del cráter.

Se mantiene el monitoreo permanente por parte de la Dirección General del Observatorio de Amenazas de Medio Ambiente para alertar de forma oportuna ante cualquier eventualidad.

En las últimas horas se han registrado leves explosiones, emanaciones de gases y vapor de agua en los alrededores del volcán, por lo que subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, señaló que han “emitido ADVERTENCIA para los departamentos de Usulután y San Miguel con mayor atención en los municipios de San Jorge, Chinameca y San Rafael Oriente, para garantizar la seguridad de los habitantes de los alrededores del volcán Chaparrastique”.

Lea más: Equipo de buzos recuperó el cuerpo de una persona desaparecida en río Araute en Morazán

“Como instituciones de primera respuesta y miembros del Sistema Nacional de Protección Civil, estamos comprometidos en velar por el bienestar, la vida, la salud y la seguridad de los salvadoreños”, director de Bomberos, Baltazar Solano.

Tres albergues preventivos han sido habilitados para resguardar a más de 185 personas en caso de ser necesaria la movilización de los habitantes que se encuentran en los alrededores del volcán elementos de socorro trasladarían a las personas a las siguientes áreas:

  • INJUVE San Miguel, con capacidad para 100 personas.
  • Casa Comunal San Rafael Oriente con capacidad de 60 personas.
  • Nueva Guadalupe, con capacidad de resguardar a 28 personas.
Foto: Cortesía

De forma inmediata las autoridades han pedido a la población atender las siguientes recomendaciones:

  • Suspender todas las actividades en un perímetro de 3 kilómetros del cráter del volcán de San Miguel.
  • Utilizar mascarilla como protección para evitar inhalación de gases y posibles problemas respiratorios.
  • Guardar la calma y estar atentos a la información que como instituciones de socorro.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?