¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 24oC   83% H San Miguel 24oC   83% H Surf City 28oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Asamblea aprobó incorporar $3.3 millones a Hacienda para puestos fronterizos

Los montos provienen de un préstamo con el FAF por hasta 75 millones de dólares.

Avatar del autor

Por Jessica García
Publicado el 14 de noviembre de 2023


La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de más de $3.3 millones en el presupuesto del ministerio de Hacienda para que la cartera de Estado dispoga de los fondos para el “Programa para la transformación del clima de negocios de El Salvador”, construcción y equipamientos de aduanas.

Los $3,369,936 provienen de un contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $75 millones.

Los proyectos de inversión de Hacienda incluyen la construcción y equipamiento del nuevo puesto fronterizo La Hachadura del municipio de San Francisco Menéndez (Ahuachapán), por $970,676.

También, la construcción y equipamiento de la aduana terrestre Las Chinamas, en el municipio de Ahuachapán y la San Cristóbal, en el municipio de Candelaria de la Frontera. El proyecto en Las Chinamas está previsto para concretarse por $527,310 y el de San Cristóbal por $704,700.

Finalmente el proyecto “Fortalecimiento institucional” requerirá un total de $1,167,250: “Con el objetivo de contar con instalaciones e infraestructura debidamente equipadas de los puestos fronterizos y aduanas terrestres”, detalló Hacienda.

Además, se incorporarán $1,167,250 para el “fortalecimiento institucional” para buscar mejorar la operatividad, agilizar los tiempos de trámite, el despacho de mercancías, de acuerdo al ministerio de Hacienda.

💡
¿Qué deseas ver ahora?