¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Foro de São Paulo externa preocupación tras oficializarse candidatura de Bukele a la reelección

En el marco del XXVI encuentro se abordó la situación social y política que actualmente se vive en el territorio nacional con el desmantelamiento de los espacios políticos y democráticos.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 10 de julio de 2023


Los partidos políticos y otros movimientos miembros del Foro de São Paulo, externaron su preocupación ante la situación social y política que actualmente se encuentra enfrentando el territorio salvadoreño.

Tras oficializarse la candidatura de Nayib Bukele para la reelección inmediata con el partido de Nuevas Ideas, los políticos abordaron el tema en el marco del del XXVI Encuentro reunido en la ciudad de Brasilia, República Federativa de Brasil, pronunciándose en solidaridad con el FMLN y otras luchas del pueblo salvadoreño ante la grave crisis económica, social y política que se está desarrollando.

Nuevas Ideas oficializa candidatura de Nayib Bukele para la reelección inmediata
Foto PNC

“Vemos con preocupación el desmantelamiento de los espacios políticos y democráticos promovidos por la actual Presidencia de la República, desmantelando los logros de los Acuerdos de Paz de 1992”, señalaron los partidos miembros del Foro a través de un comunicado en el cual cuestionaron la instrumentalización de las instituciones públicas para ejercer control político sobre partidos políticos y liderazgos sociales, ONGs y otros “hasta la modificación de las reglas de juego electoral, concentrando para sí todo el poder para cambiar de un modelo democrático al de un partido hegemónico”.

Reprobando así la implementación del régimen de excepción, una medida que tiene un año y medio de haber sido aplicada y bajo la cual se han registrado detenciones arbitrarias, más de 140 muertes bajo custodia del Estado, y aproximadamente 5,000 casos de violaciones a derechos.

Después de oficializarse la candidatura para la reelección inmediata e inconstitucional del actual mandatario los miembros del Foro recalcaron que está situación ha sido posible “luego de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, impuesta por el régimen a inicios del período legislativo 2021-2023, habilitara de manera fraudulenta la reelección continua”.

Por lo tanto condenaron de forma rotunda la militarización del territorio y rechazando “las políticas implementadas por la actual administración presidencial en El Salvador, que van en detrimento de los Derechos Humanos”.

Víctor Barahona, el primer periodista comunitario capturado en régimen

Bukele se pronuncia:

Como es de costumbre el actual mandatario se pronunció sobre la publicación a través de su cuenta de Twitter escribiendo “El Foro de São Paulo acaba de emitir una condena a El Salvador por “el desmantelamiento de los espacios democráticos, “cambiar de un modelo democrático al de un partido hegemónico” y por “violaciones a derechos humanos””.

Mismo post en el que compartió un enlace del comunicado con emojis burlescos de la aplicación.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?