¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 27oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Juzgado declara "en rebeldía" a Gerson Martínez y Nelson García

El Juez también decretó detención provisional para dos de cuatro señalados en el caso.

Avatar del autor

Por Milton Rodríguez
Publicado el 18 de diciembre de 2022


El Juzgado Segundo de Paz de Santa Tecla declaró “en rebeldía” al exministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, y al exviceministro de Transporte, Nelson García. Ambos no han sido capturados y ocuparon esos cargos en el gobierno de Salvador Sánchez Cerén y, según la Fiscalía, se les acusa por delitos de corrupción en la implementación del Sistema de Transporte del Área Metropolitana (Sitramss).

Foto/Archivo

Te puede interesar: El Salvador se podría constituir en una cárcel donde el presidente sería el alcaide: padre Vicente Chopin

"No cumplió con el procedimiento necesario”


El pasado 14 de diciembre, el fiscal general Rodolfo Delgado dijo en entrevista televisiva que el exministro Gerson Martínez sería acusado por el delito de incumplimiento de deberes debido a que “no cumplió con el procedimiento necesario” en cuanto a la concesión del servicio de buses articulados.


Detención provisional

El tribunal decretó detención provisional para otros dos de los cuatro señalados por presuntas irregularidades en la ejecución del Sitramss, según informó Centros Judiciales a través de su cuenta de Twitter.

También: Exfuncionarios del gobierno de Mauricio Funes condenados a cinco años de cárcel


Se trata del exdirector de Tránsito, Edwin Ernesto Flores Sánchez, acusado de cometer actos arbitrarios, y el empresario Miguel Ángel Díaz Castaneda, señalado del delito de extorsión agravada.


Esta declaratoria se dio durante la audiencia inicial realizada este domingo, en la cual el juez aprobó las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) y ordenó para prisión provisional Edwin Flores y Miguel Castaneda.


Según informó la Fiscalía General en su cuenta de Twitter, en el 2015, Edwin Flores habría concedido de forma irregular el proyecto del Sitramss a la empresa de Castaneda, supuestamente “sin la aprobación legal de la Asamblea Legislativa”.

Foto EDH/ Archivo


💡
¿Qué deseas ver ahora?