¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Celebran el Festival de la Sandía en Intipucá, La Unión

El pueblo de Intipuca celebró el XV Festival de la Sandía, en la búsqueda de potenciar uno de los cultivos tradicionales de esa región

Por I. Ávila | Jul 23, 2022- 17:10

Sandía Fest en Intipucá. Foto EDH
Sandía Fest en Intipucá. Foto EDH

El punto de reunión, ha sido el desvío que conduce a cantón Tierra Blanca, caserío El Jicarito, municipio de Intipucá, La Unión, al llegar se podía apreciar una efigie de la estatua de la libertada y que en lugar de una antorcha sostenía un trozo de sandía. 

LEER: Cuatro platillos exóticos de la gastronomía salvadoreña

Técnica de adorno en sandía. Foto EDH

“Intipucá es una de las zonas más fértiles para el cultivo de Sandia a nivel nacional, hemos apoyado a los agricultores, los premiamos con la sandía más grande, también se premiará al pepino amarillo más pesado y el próximo año se va apremiar al ayote más grande, la idea es rescatar la agricultura, apoyar a los pequeños negocios” comento Hugo Salinas, presidente de Comité de Turismo de Intipucá.

Miguel Chávez, es un productor que logró cultivar una sandía de 50 centímetros, “este año al igual que el año pasado nos afectó esa enfermedad que le cae a la sandía, lo que sembré de invierno se perdió, ya la segunda cosecha se logró pegar y sacara una parte de lo invertido” agrega que estos festivales atraen a los turistas y potenciales compradores, los precios de las sandías van desde $1.00 hasta $5.00 dependiendo del tamaño

TAMBIÉN: Los agricultores de Intipucá están agobiados por daños en las plantaciones de sandías

Los presentes pudieron observar cómo se decora una sandía, participar en el concurso comelones de sandía, así como degustar platillos y jugos preparados con este delicioso fruto.

Miguel Chávez, es un productor que logró cultivar una sandía de 50 centímetros. Foto EDH

REGRESAR A LA PORTADA

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Comunidades Festival De La Sandía Festival Gastronómico Frutas Intipucá Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad