¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Tras confesar agresión a compañera de vida, juez le ordenó terapia a imputado

La víctima retiró la denuncia por lesiones y la juez exoneró al imputado, mientras que por expresiones de violencia le impusieron reglas de conducta.

Avatar del autor

Por Alexander Pineda
Publicado el 28 de agosto de 2023


La juez de Paz de Ilopango le ordenó a un imputado por expresiones de violencia contra la mujer someterse a terapia psicológica para superar la violencia.

Carlos Ernesto A. P., de 25 años, fue arrestado el 16 de agosto pasado por insultar y golpear a su compañera de vida en la vivienda que ambos compartían.

El requerimiento de la Fiscalía detallaba que ese día, la pareja estaba consumiendo bebidas alcohólicas cuando comenzaron a discutir por celos, plantea el reporte judicial del caso.

LEA TAMBIÉN: Recapturan a sospechoso de asesinar a mujer trans en San Salvador

El imputado entonces insultó y golpeó a la víctima, quien quedó con lesiones que fueron examinadas por el Instituto de Medicina Legal. El peritaje reveló que estas heridas tardarían en sanar una semana y dejaron a la mujer de baja en su trabajo por cinco días.

En el desarrollo de la audiencia inicial, la víctima retiró la acusación por lesiones contra Carlos Ernesto, por lo que la juez lo sobreseyó definitivamente por ese delito. Por expresiones de violencia contra la mujer, el imputado admitió haber cometido el delito, por lo que le impusieron reglas de conducta, a petición de ambas partes.

Entre las reglas, se le prohibió cambiar de domicilio, consumir bebidas alcohólicas o drogas y volver a agredir a su compañera de vida, además, le ordenaron asistir a terapia psicológica para paliar la violencia.

IR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?