Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Piqueos, los nuevos sabores de tostadas de plátano en San Miguel

Nace en 2020 y a la fecha ofrece una variedad de 20 sabores para las tostadas de plátano. Es la fuente laboral para nueve mujeres en San Miguel.

Por Iliana Ávila
Publicado el 08 de octubre de 2022


Tostadas de plátano con más de 20 sabores diferentes es la apuesta que Estefany Márquez, de 34 años de edad, ofrece como una variedad de snack (merienda) saludable para los amantes de esta fruta. Este emprendimiento nace en 2020 durante el confinamiento y restricciones por la pandemia de covid-19.

“Nos encontrábamos encerrados, y me pregunté ¿qué vamos a hacer?, y se me ocurrió la idea de emprender con las tostaditas de plátano; así nace Piqueos. Gracias a Dios ha ido evolucionando, este año alcanzó su vuelo. Poco a poco nos hemos ido posicionando en la zona oriental”, comenta Estefany.

Esta emprendedora tomó un bocadillo tradicional de las ferias para convertirlo en su producto estrella, “¿a quién no le gustan las tostadas? a los salvadoreños nos gusta mucho estar picando, por eso el nombre de Piqueo, en feria nos gusta consumir el plátano y la yuca, y fue ahí que yo dije ‘necesito hacer tostadas de plátano’, pero quería hacer algo diferente, por eso se decidió hacer variedad de sabores”, agrega Estefany.

LEER: 16 candidatas buscan ser reina del carnaval de San Miguel

La familia Márquez ha ido adquiriendo más y mejor equipo de cocina para elaborar las tostaditas. / Foto EDH Iliana Ávila

En dos años desarrolló 17 sabores diferentes para las tostadas de plátano, como: tradicionales, pizza parmesana, cajún, barbacoa con tocino, queso picante, ajo con chile, solo ajo… además están preparando sacar el mercado los nuevos sabores: jalapeño, crema de especies y especies ahumada.

Con la ayuda de sus hermanas y su madre iniciaron con la venta de tostadas de plátano colocadas en una bandeja descartable y acompañadas con aderezo, cebollitas encurtidas o salsas. La primera producción fue de 25 plátanos fritos en una pequeña olla.

“Se comenzó con guillotina, era un poco cansado porque tuvimos más demanda y luego mi hermana consiguió la máquina y ya era más práctico rebanar el plátano y quedaba mejor. Nos animamos a traer más cantidades de plátano por la demanda que teníamos y ahora estamos implementando más maquinaria para seguir dando un producto de calidad”, comenta Abigail Márquez, hermana de Estefany y parte del grupo de trabajo.

Nueve mujeres participan en la producción de las tostadas de plátano. / Foto EDH Iliana Ávila

La primera distribución la realizaron en negocios pequeños, con el apoyo de familiares y amigos, pero “este año hemos alcanzado grandes negocios en la zona oriental y queremos expandirlo poco a poco”, comenta esta licenciada en mercadeo, que al momento de emprender no tenía experiencia laboral en su rama, ni en la preparación de tostadas de plátano.

TAMBIÉN: Inicia llenado del nuevo embalse de presa el Chaparral en San Miguel

“Ha sido algo nuevo para mí que poco a poco en estos dos años he ido aprendiendo, aún sigo aprendiendo. Cuando lance el nuevo snack a base de yuca, la iré conociendo cómo conocí el plátano, porque uno está para aprender”, agrega Estefany Márquez.

Actualmente nueve mujeres laboran en Piqueos, desde la preparación hasta la distribución. La primera contratación de colaboradoras fue realizada en julio del presente año, a partir de esa fecha otras cinco mujeres han sido contratadas.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?