¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   83% H San Miguel 25oC   83% H Surf City 25oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

La pobreza ha impactado a la mitad de los hogares en Ilopango

El 23% de las familias en el municipio de Ilopango se han enfrentado escasez de alimentos por falta de ingresos, según una reciente encuesta.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 05 de marzo de 2023


La economía salvadoreña se ha visto afectada en los últimos meses con el alza de precios en los productos de la canasta básica, situación que ha dejado al descubierto las carencias a las que se enfrenta un cuarto de la población en Ilopango al quedarse sin alimentos por falta de dinero.

A través de la encuesta Calidad de Vida 2022, El Salvador Cómo Vamos realizada entre 31 de agosto y el 21 de septiembre del mismo año, mostró como la pobreza ha impactado al municipio debido a que el 23% de los hogares no pudieron cubrir la necesidad de alimentación en todo el mes, mientras que está situación se ha visto ligeramente agravada en la zona sur integrada por la comunidad Betania, Changallo, col. El Calvario y col. Vista Al Lago, su población  donde el 28% de las familias pasaron dicha incertidumbre.

Para los residentes el 50% se considera en situación de pobreza debido a las condiciones de vida, trabajo y otros factores expuestos en la encuesta. Según el 40% de la población encuestada la situación económica se ha visto empeorada durante los últimos meses.

Durante el estudio se aplicó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) determinando que el 56% de los hogares de Ilopango ha experimentado algún grado de inseguridad alimentaria ya sea leve, moderada o severa; es decir, han tenido alguna carencia al acceso a alimentos.

Entre el 36% y el 42% de la población asegura que los ingresos económicos son insuficientes para cubrir los gastos de un mes. Actualmente un 13% asegura que puede cubrir sus necesidades y ahorrar un porcentaje de sus ingresos.

Ingresos económicos

Tomando como referencia las declaraciones de los entrevistados 24% de las personas económicamente activas de Ilopango percibe ingresos inferiores al salario mínimo por el trabajo que realizan, el 39% recibe una cantidad igual al mínimo y el 31% mayor al salario mínimo. En la zona Sur el 29% percibe menos del salario mínimo; en la zona Centro, el 21%.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?