Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

"Con este negocio saqué a mis hijos adelante": Niña Lety vende fruta y panes con pollo desde hace 41 años a las afueras de una escuela en Usulután

Leticia Isabel Zelaya de Ascencio instaló su venta de frutas “picadas” en las afueras del Complejo Educativo Basilio Blandón, en Usulután, desde hace 41 años y según relata, ha podido darles el estudio a sus hijos.

Avatar del autor

Por Edwin García
Publicado el 18 de mayo de 2022


Han pasado 41 años desde que la niña Lety o Leticia Isabel Zelaya de Ascencio instaló su venta de frutas “picadas” en las afueras del Complejo Educativo Basilio Blandón, en Usulután siendo un testigo fiel de los cambios estructurales de la edificación escolar, así como el paso del personal docente y los cientos de jóvenes que complementaron sus estudios hasta el 9º grado y ahora bachillerato.

“Acá vendo fruta, café, panes con pollo, me levanto a las 3:00 de la mañana para preparar todo y ya las 6:00 de la mañana estamos instalados. Con este negocio saqué a mis hijos adelante: una es licenciada, un ingeniero en sistema, otra trabaja de secretaria y una hija que falleció, me dejo tres niños que también estoy sacando adelante y los tengo estudiando en esta escuela comentó Leticia Zelaya.

También: "Puro humo y letra muerta", dicen expertos ante ratificación de la Asamblea de convenios laborales con la OIT

A pesar de lo pesado de la faena, niña Lety espera poder continuar unos 10 años más.

"Mi esposo está enfermo y creo que ya faltando él, voy a venir días sí y días no por el transporte, pero si aprendo a manejar, sí estaré acá todos los días", comentó la mujer quien no se niega la posibilidad de aprender algo nuevo.

Los ex alumnos del centro educativo aún se acuerdan de la niña Lety, “como uno o dos que han venido de los Estados Unidos me han traído algún regalo; uno me trajo una hielera justo cuando se me había arruinado la que tenía y me dejó un dinerito”. La mujer recordó que en varias ocasiones apoyó a los niños cuando buscaban algo que comer, pero no portaban dinero.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?