Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Protección Civil emite alerta naranja para San Salvador por saturación en suelos tras lluvias

Además, autoridades ampliaron la alerta amarilla para región central y occidental del país.

Por Susana Joma
Publicado el 10 de agosto de 2022


La Dirección de Protección Civil emitió esta tarde Alerta Naranja en San Salvador y amplió la alerta Amarilla para la región central y occidental del país, debido a que las lluvias que han caído en las últimas horas han saturado los suelos.

Un boletín que la institución publicó esta tarde detalla que están bajo Alerta Amarilla todos los municipios de los departamentos de Chalatenango, San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate.

Vea también: Hoy "se esperan lluvias similares a las de anoche": ministro de Medio Ambiente

Esto "como medida preventiva por la alta susceptibilidad y saturación de humedad en los suelos. El resto de los departamentos se mantienen en Alerta Verde".

La institución instruyó a las comisiones departamentales y municipales de Protección Civil de los municipios mencionados a activar los Centros de Operaciones de Emergencia y las Comisiones Técnico Sectoriales de Servicios de Emergencias, Seguridad, Infraestructura y Logística.

Además: Evacuados y daños en 56 casas por las lluvias de anoche

Las autoridades de Protección Civil también emitieron recomendaciones precisas a la población, en el sentido de que transiten con precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias, debido a la posibilidad de derrumbes o caída de árboles; abstenerse de cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella para evitar ser arrastrados.

De igual manera se pidió a las pescadores artesanales no desarrollar actividades en lagunas, lagos o ríos durante la tormenta y posterior a ella ante posibles crecidas repentinas.

Las lluvias del martes por la noche provocaron estragos en diferentes lugares de El Salvador, como los daños en 56 casas. Además, se registraron 3 inundaciones urbanas; 6 deslizamientos registrados; 6 vehículos afectados; 17 afectaciones en tendido eléctrico, según Gobernación.

Además, seis personas fueron auto evacuadas hacia la vivienda de parientes por su condición de riesgo; también solo en San Salvador hubo alrededor de 80 árboles derribados.

Comandos de Salvamento reportó el rescate de 8 personas personas que quedaron atrapadas en los vehículos luego de que un poste cayera sobre ellos cuando cruzaban sobre la calle Federal ALemana y Cinco de Noviembre. Foto EDH/ Cortesía

💡
¿Qué deseas ver ahora?