Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   70% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

La UES busca que alumnos trans queden en sus registros y se gradúen con el nombre que los identifica 

Si este esfuerzo se concreta los estudiantes transgénero tendrían su carnet y otros documentos académicos con el nombre conque se identifican

Por Susana Joma
Publicado el 21 de abril de 2022


La Universidad de El Salvador (UES) contempla realizar cambios para que las personas transexuales queden en el registro demográfico institucional con el nombre que las identifica, según informó Danilo Ramírez, director del Centro de Estudios de Género (CEG) de la instituciòn.

El esfuerzo se produce en el marco de la actualización de la política de Identidad de Género, que establece la necesidad de crear condiciones de igualdad entre la población universitaria, según expuso Ramírez en una entrevista con la revista digital Contrapunto.

El cambio, según afirma, implica que se les cambie el Documento Único Estudiantil (DUE), ademàs que se gradúen con su nombre, algo por lo que la comunidad trans ha luchado con fuerza pero sin éxito en los últimos años.

Le puede interesar también: UES reconoce trayectoria de Brenda, destacada artista trans graduada de esa institución

De acuerdo a lo externado por el funcionario universitario es necesario que en el pais se cuente con una ley de identidad de género, normativa secundaria que permita legalmente el cambio registral de nombre y genero autopercibido de personas trans.

En la publicación el director de la CEG-UES destacó que esta es una iniciativa que permitiría visibilizar a la comunidad estudiantil desde su diversidad.

Rodríguez también señaló que se debe fortalecer condiciones de igualdad, la inclusión de la mujer en carreras que tradicionalmente han sido consideradas que son para hombres y estimular la investigación científica y la renovación curricular con enfoque de género dentro de la universidad.

 

 

 

TAGS:  Comunidades | Educación superior | Estudiantes | Transgénero | UES

CATEGORIA:  Noticias | Nacional

💡
¿Qué deseas ver ahora?